Categorías: Internacional

La UE y Reino Unido llegan a un acuerdo sobre el Brexit

‘Habemus acuerdo’. La Unión Europea y Reino Unido han llegado a un acuerdo sobre el Brexit. Así lo ha anunciado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en su cuenta personal de Twitter a escasas horas de que arranque en Bruselas la cumbre de líderes europeos y a dos semanas de la fecha prevista para la salida de Reino Unido -31 de octubre-.

El acuerdo alcanzado por los negociadores de las dos partes proporciona una “solución jurídicamente operativa” que “evita una frontera dura en la isla de Irlanda”, protege la economía de toda la isla y el Acuerdo del Viernes Santo (Belfast) en todas sus dimensiones y “salvaguarda la integridad del mercado único”, ha señalado la Comisión Europea. Esta solución responde a las “circunstancias únicas” de Irlanda con el objetivo de “proteger la paz y la estabilidad”.

Todos los demás elementos del acuerdo de retirada permanecen inalterados en cuanto al fondo, de conformidad con el acuerdo alcanzado el 14 de noviembre de 2018, con el entonces Gobierno de Theresa May. Según señala el Ejecutivo comunitario, el acuerdo de retirada aporta seguridad jurídica en asuntos en los que había incertidumbre como “los derechos de los ciudadanos, el acuerdo financiero, un período de transición al menos hasta finales de 2020, la gobernanza, los Protocolos sobre Gibraltar y Chipre, así como una serie de otras cuestiones relacionadas con la separación”.

En lo que se refiere a Irlanda del Norte seguirá ajustándose a un “conjunto limitado” de normas relacionadas con el mercado único de la UE para evitar una frontera dura: legislación sobre mercancías, normas sanitarias para los controles veterinarios, normas sobre producción y comercialización de productos agrícolas, IVA e impuestos especiales aplicables a las mercancías, así como normas sobre ayudas estatales.

En términos aduaneros, el Territorio Aduanero Único UE-Reino Unido, tal como se acordó en noviembre de 2018, ha sido suprimido del Protocolo sobre Irlanda/Irlanda del Norte, a petición del actual Gobierno británico. Sin embargo, la Comisión Europea señala que los negociadores de la UE y del Reino Unido han encontrado ahora una nueva forma de alcanzar el objetivo de evitar una frontera aduanera en la isla de Irlanda, garantizando al mismo tiempo que Irlanda del Norte siga formando parte del territorio aduanero del Reino Unido.

“Este acuerdo protege plenamente la integridad del mercado único y de la unión aduanera de la UE y evita todo control reglamentario y aduanero en la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte”, señala el Ejecutivo comunitario.

Por último, la UE y Reino Unido han acordado crear un nuevo mecanismo de “consentimiento”, que dará a los miembros de la Asamblea de Irlanda del Norte una voz decisiva sobre la aplicación a largo plazo de la legislación comunitaria pertinente en Irlanda del Norte. La Comisión ha estado en “estrecho contacto” con el Gobierno irlandés sobre este punto.

El compromiso ha sido anunciado por el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker. “Donde hay voluntad, hay acuerdo”, ha afirmado en su perfil de Twitter, desde el que ha señalado que se trata de un acuerdo” justo y equilibrado para la UE y el Reino Unido” y muestra “nuestro compromiso de encontrar soluciones”.

https://twitter.com/JunckerEU/status/1184764705384124416?ref_src=twsrc%5Etfw

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ha confirmado también en Twitter que hay acuerdo al respecto.

https://twitter.com/BorisJohnson/status/1184764798107602944?ref_src=twsrc%5Etfw

La aprobación en la cumbre del Consejo Europeo que se celebra hoy en Bruselas no es el principal escollo al que se enfrenta el acuerdo, que deberá ser ratificado por el Parlamento Británico este sábado. Los socios de Irlanda del Norte del Gobierno británico ya han mostrado sus reservas sobre el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE y Reino Unido llegan a un acuerdo sobre el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace