Categorías: Internacional

La UE y Reino Unido acuerdan aplazar el Brexit hasta el 31 de octubre

No habrá Brexit duro, al menos por ahora. La fecha prevista para la salida de Reino Unido de la Unión Europea vuelve a retrasarse, en este caso hasta el 31 de octubre, tras el acuerdo alcanzado la pasada madrugada por los líderes del Viejo Continente en la cumbre del Consejo Europeo. No obstante, el país británico podría estar fuera del bloque común el 1 de junio si su Parlamento no logra ratificar el acuerdo de salida y si no participa en las elecciones del 26 de mayo.

En concreto, el acuerdo alcanzado por el Consejo Europeo y aceptado por el Gobierno de Theresa May supone que “el plazo previsto en el Artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, prorrogado por la Decisión 2019/476 del Consejo Europeo, se prorroga de nuevo hasta el 31 de octubre de 2019”.

No obstante, este acuerdo “dejará de aplicarse el 31 de mayo de 2019 en caso de que Reino Unido no haya celebrado elecciones al Parlamento Europeo de conformidad con la legislación de la Unión aplicable y no haya ratificado el Acuerdo de retirada antes del 22 de mayo de 2019”.

Es decir, que el plazo del 31 de octubre sólo estará vigente si Reino Unido se compromete a participar en las elecciones al Parlamento Europeo del 26 de mayo, o bien si el antes del 22 de mayo el Parlamento británico aprueba por fin –tras varios rechazos- el acuerdo de salida firmado entre Bruselas y Londres. En caso contrario, el acuerdo alcanzado dejará de aplicarse el 31 de mayo y el 1 de junio de producirá el temido Brexit duro.

Durante el período de prórroga, el Reino Unido deberá actuar “de manera constructiva y responsable”, de acuerdo con la obligación de cooperación leal que establecen los tratados y teniendo en cuenta su condición de Estado miembro saliente. Esto supone que deberá abstenerse de adoptar cualquier medida que ponga en riesgo los objetivos de la Unión, en particular en lo que respecta a la toma de decisiones.

El Consejo Europeo evaluará la situación a finales del mes de junio, cuando se celebrará una nueva cumbre del Consejo Europeo para analizar los avances.

“La Unión a 27 y Reino Unido han acordado una prórroga flexible hasta el 31 de octubre. Esto significa que Reino Unido tendrá seis meses más para encontrar la mejor solución”, ha señalado el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Pedro Sánchez: “La Unión Europea está demostrando altura de miras”

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha destacado que lo más importante es que se ha salvaguardado la unidad entre los 27 y se ha logrado un acuerdo con el Gobierno británico que le da margen para las negociaciones con el principal partido de la oposición, el laborista. “La Unión Europea está demostrando altura de miras, perspectiva y compromiso para lograr la mejor relación posible con el Reino Unido después de su salida y, sin duda, poniendo toda nuestra inteligencia y voluntad política para que no se produzca un Brexit desordenado, con consecuencias económicas y sociales negativas para el Reino Unido y para la Unión Europea”, ha señalado Sánchez.

“La gran lección que hay que sacar de lo que está ocurriendo en el Reino Unido es que cuando se plantean procesos de decisión que se dejan en manos de la ciudadanía, basados en mentiras, se sitúa a la sociedad, en este caso la británica, ante un callejón sin salida”, ha reflexionado asimismo el presidente.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE y Reino Unido acuerdan aplazar el Brexit hasta el 31 de octubre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

20 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

33 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace