Coche Eléctrico
La Comisión Europea (CE) y el Gobierno de China han acordado seguir «dialogando» para establecer precios mínimos en los coches eléctricos chinos importados a la Unión Europea (UE), como una «alternativa» a los aranceles que actualmente pesan sobre estos vehículos. Así lo confirmaron ambas partes tras una conversación telefónica entre el comisario europeo de Comercio, Maros Sefkovic, y el ministro chino de Comercio, Wang Wentao.
En una rueda de prensa ofrecida este viernes, el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, explicó que este posible acuerdo exigiría a China abordar «de forma efectiva» el problema de las subvenciones desleales mediante «compromisos aplicables y verificables».
El pasado mes de octubre, la Comisión Europea impuso aranceles de hasta el 35,3 % a los vehículos eléctricos procedentes de China, en respuesta a prácticas consideradas como competencia desleal.
Estos aranceles han tensado las relaciones comerciales entre la UE y China, generando respuestas inmediatas por parte de Pekín.
Las tarifas afectan especialmente a fabricantes como SAIC (35,3 %), Geely (18,8 %) y BYD (17 %), y se aplicarán durante un máximo de cinco años
En reacción a las tarifas europeas, China impuso gravámenes provisionales al brandy importado y amenazó con iniciar investigaciones sobre productos como lácteos y carne de porcino procedentes de la UE.
A finales de marzo, Bruselas y Pekín acordaron abrir negociaciones para encontrar una alternativa diplomática que evite una escalada comercial mayor, especialmente en un contexto global marcado por la guerra comercial emprendida por Donald Trump tras su regreso a la presidencia de EEUU.
Durante su conversación, Sefkovic y Wang también abordaron cuestiones clave como el problema del exceso de capacidad, la necesidad de competencia en igualdad de condiciones y el acceso al mercado chino para las empresas europeas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también mantuvo un contacto reciente con el primer ministro chino, Li Qiang, instándole a evitar una escalada de la guerra comercial con EEUU. Von der Leyen remarcó la «responsabilidad» compartida de Europa y China en el apoyo a un «sistema de comercio mundial sólido».
Von der Leyen transmitió a Li la necesidad de preservar la estabilidad comercial global, aunque de momento sin éxito
Por otro lado, se confirmó que la UE y China celebrarán una cumbre bilateral en la segunda mitad de julio en territorio chino, en el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas potencias.
La fecha exacta aún está por definir, según informó una portavoz del presidente del Consejo Europeo, António Costa. Esta reunión tendrá lugar después de la cumbre UE-Japón, que se celebrará en ese país asiático en las próximas semanas.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…