Líderes de la UE y la CELAC durante la cumbre en Bruselas. - Dario Pignatelli/European Counci / Dpa
Así lo ha confirmado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en declaraciones tras la reunión. «Las discusiones que hemos mantenido han demostrado la unanimidad menos uno de la CELAC. Estaban realmente alineados sobre el texto», ha argumentado.
Macron ha asegurado que queda por aclarar si finalmente se opta por un texto de conclusiones de ambos bloques que excluya a Nicaragua o una declaración del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente de turno de la CELAC, Ralph Gonsalves, opción que finalmente ha sido la elegida según confirman fuentes diplomáticas a Europa Press.
Este comunicado llega tras negociaciones hasta el último momento para cerrar unas conclusiones que aceptaran los 27 países de la UE y 33 de la CELAC y que ha tenido en Nicaragua, Venezuela y Cuba a sus principales obstáculos.
En concreto, el país centroamericano, el más cercano a Rusia en la región latinoamericana y que ha apoyado a Moscú en las votaciones de denuncia de la guerra de agresión en la Asamblea de Naciones Unidas, ha sido el principal escollo a un texto común por su rechazo a aceptar el vocabulario empleado por Naciones Unidas para condenar la invasión rusa.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…