Josep Borrell ante la prensa en Bruselas
El jefe de la diplomacia europea, en nombre de los 27, ha afirmado que la UE condena “las atrocidades” cometidas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas ocupadas, que ahora han sido liberadas. Las imágenes de muertos en la calle, así como la destrucción de infraestructuras civiles, “muestran el verdadero rostro de la brutal guerra” que Rusia está librando contra Ucrania y su pueblo.
Las “masacres” en Bucha y otras localidades ucranianas “quedarán inscritas en la lista de atrocidades cometidas en suelo europeo”, ha dicho Borrell, quien ha responsabilizado directamente a las autoridades rusas de lo sucedido. “Los autores de crímenes de guerra y otras violaciones graves, así como los funcionarios gubernamentales y líderes militares responsables, rendirán cuentas”, ha asegurado.
Dicho esto, el alto representante ha mostrado el apoyo de la UE a la investigación iniciada por el Fiscal de la CPI sobre crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, así como el trabajo de la Comisión de Investigación del ACNUDH. Además, los 27 están ayudando al Fiscal General de Ucrania ya la Sociedad Civil centrándose en la recopilación y preservación de las pruebas de los crímenes de guerra.
La UE, ha remarcado, seguirá apoyando firmemente a Ucrania y “avanzará, con carácter de urgencia, en el trabajo sobre nuevas sanciones contra Rusia”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…