Internacional

La UE sincroniza su red eléctrica con Ucrania y Moldavia para compensar el corte de suministro ruso

«Los sistemas energéticos ucraniano y europeo ya están funcionando sincronizados», ha señalado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un comunicado en el que ha incidido en que Rusia trató de colapsar el sistema eléctrico ucraniano bombardeando plantas nucleares, plantas térmicas y el tendido eléctrico.

La sincronización incluye también a Moldavia, ya que junto con Ucrania constituyen una isla energética. Así, la red europea proveerá apoyo a los sistemas energéticos ucraniano y moldavo para que sean más estables, después de un análisis que ha confirmado que el enlace era técnicamente realizable.

La desconexión de la red eléctrica ucraniana de la rusa se produjo a finales de febrero, lo que aumenta el riesgo de apagones en el país, tras lo cual Ucrania y Moldavia pidieron acelerar el proyecto de interconexión de redes eléctricas con la UE que lleva en marcha desde 2017.

«Supone un hito histórico para la relación entre la UE y Ucrania. Ucrania es ahora parte de Europa», ha indicado la comisaria de Energía, Kadri Simson, en un comunicado en el que ha explicado que la conexión se ha realizado también con el sistema de Moldavia.

La comisaria también ha celebrado que la conclusión de este proyecto asegure un suministro «estable» a los ucranianos, que podrán tener «los hogares calientes y las luces encendidas en tiempos oscuros».

La interconexión de Ucrania y Moldavia con redes eléctricas de la Unión Europea no ha seguido las vías habituales de ratificación de la UE sino que quedó en manos de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E). Esta operación ha sido ejecutada también en colaboración del operador ucraniano Ukrenergo y el moldavo Molelectrica, que gestionan sus respectivas redes de electricidad.

Simson ha enfatizado que la UE continuará apoyando a Ucrania para garantizar los flujos inversos de gas al país y el suministro energético.

Por su parte, Zelenski, ha añadido que el sistema eléctrico ucraniano cuenta ahora con reservas de energéticas fiables, que están situadas fuera del territorio del país, por lo que son más fiables.

La interconexión de emergencia permite la sincronización entre ambas redes eléctricas sin que se completen todas las medidas pero cumpliendo los pasos necesarios para limitar los riesgos operativos. Además, se han implementado acciones excepcionales con el apoyo de las partes interesadas y las autoridades. Se prevé un seguimiento integral de la situación y también medidas para responder a la evolución de la situación en Ucrania.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE sincroniza su red eléctrica con Ucrania y Moldavia para compensar el corte de suministro ruso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

19 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

32 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace