Mercados

La UE se prepara para duplicar el mercado de bonos verdes en solo cinco años

El Next Generation EU podría emitir hasta 250.000 millones de euros en bonos verdes para finales de 2026, de acuerdo con los cálculos de BofA Global Research. Suponiendo que no haya emisiones netas adicionales por parte de los soberanos y supranacionales europeos, la oferta de la UE ya multiplicaría por 2,6 veces el importe de los bonos verdes del sector público en circulación.

De acuerdo con Bank of America, “la emisión verde podría representar una cuota superior al 30% de la oferta de la UE en los últimos años, si las inversiones realizadas por los Estados miembros tienen el impacto verde previsto”. Los expertos del banco de inversión auguran un suministro de entre 35.000 y 45.000 millones de euros, aunque “las cantidades exactas de cada año dependerán también de la medida en que los países avancen en sus planes de gasto ecológico con respecto a los hitos establecidos”.

Esta horquilla de entre 35.000 y 45.000 millones de euros significa que la UE emitiría en un año el equivalente a lo que todos los soberanos europeos y las entidades supranacionales vendieron en bonos verdes a lo largo de 2020, o el equivalente a todo lo que los soberanos de la zona del euro vendieron hasta ahora en 2021.

Los analistas del equipo de Research de Bank of America consideran que pese a lo elevado de la cifra no habrá problemas de demanda. “La demanda de bonos no verdes de la UE ya ha sido muy fuerte, con tamaños de libros que multiplican por 10 las cantidades vendidas, y asignaciones a inversores de dinero real (gestores de activos, pensiones y aseguradoras, y bancos centrales) que promedian el 74%”, explican. Y “los bonos verdes de la UE deberían atraer una demanda aún mayor, ya que la mayoría de los grupos de inversores están dispuestos a aumentar sus activos verdes”.

El BCE podría absorber hasta la mitad de la emisión

Además, está el factor Banco Central Europeo (BCE). De acuerdo con Programa de Compra de Activos (APP pos sus siglas en inglés), las compras de bonos supranacionales de la UE (UE, MEDE, FEEF, BEI, BNI, COE, EURAT) deben ascender al 10% de las compras del sector público (PSPP). Sin embargo, la institución que preside Christine Lagarde tiene “dificultades para obtener supras de la UE, por lo que ha subcomprado en relación con el objetivo del 10%, en unos 25.000 millones de euros”.

Por ello, con el empujón de la emisión verde, “creemos que el BCE podrá comprar hasta el 50% de toda la emisión neta de la UE en 2022 y 2023. Esto supone una corrección de esta infra-compra y un aumento del objetivo supra de la UE”.

“En términos prácticos, creemos que la presencia del BCE en el mercado es más importante que la cantidad total que compra”, señalan los analistas. “Donde sí serán necesarias las compras es en momentos de tensión general del mercado, cuando se necesita un comprador de último recurso para absorber los flujos de venta. La flexibilidad en la corrección de la ‘infra-compra’ sería, pues, una característica muy positiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE se prepara para duplicar el mercado de bonos verdes en solo cinco años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace