Mercados

La UE se prepara para duplicar el mercado de bonos verdes en solo cinco años

El Next Generation EU podría emitir hasta 250.000 millones de euros en bonos verdes para finales de 2026, de acuerdo con los cálculos de BofA Global Research. Suponiendo que no haya emisiones netas adicionales por parte de los soberanos y supranacionales europeos, la oferta de la UE ya multiplicaría por 2,6 veces el importe de los bonos verdes del sector público en circulación.

De acuerdo con Bank of America, “la emisión verde podría representar una cuota superior al 30% de la oferta de la UE en los últimos años, si las inversiones realizadas por los Estados miembros tienen el impacto verde previsto”. Los expertos del banco de inversión auguran un suministro de entre 35.000 y 45.000 millones de euros, aunque “las cantidades exactas de cada año dependerán también de la medida en que los países avancen en sus planes de gasto ecológico con respecto a los hitos establecidos”.

Esta horquilla de entre 35.000 y 45.000 millones de euros significa que la UE emitiría en un año el equivalente a lo que todos los soberanos europeos y las entidades supranacionales vendieron en bonos verdes a lo largo de 2020, o el equivalente a todo lo que los soberanos de la zona del euro vendieron hasta ahora en 2021.

Los analistas del equipo de Research de Bank of America consideran que pese a lo elevado de la cifra no habrá problemas de demanda. “La demanda de bonos no verdes de la UE ya ha sido muy fuerte, con tamaños de libros que multiplican por 10 las cantidades vendidas, y asignaciones a inversores de dinero real (gestores de activos, pensiones y aseguradoras, y bancos centrales) que promedian el 74%”, explican. Y “los bonos verdes de la UE deberían atraer una demanda aún mayor, ya que la mayoría de los grupos de inversores están dispuestos a aumentar sus activos verdes”.

El BCE podría absorber hasta la mitad de la emisión

Además, está el factor Banco Central Europeo (BCE). De acuerdo con Programa de Compra de Activos (APP pos sus siglas en inglés), las compras de bonos supranacionales de la UE (UE, MEDE, FEEF, BEI, BNI, COE, EURAT) deben ascender al 10% de las compras del sector público (PSPP). Sin embargo, la institución que preside Christine Lagarde tiene “dificultades para obtener supras de la UE, por lo que ha subcomprado en relación con el objetivo del 10%, en unos 25.000 millones de euros”.

Por ello, con el empujón de la emisión verde, “creemos que el BCE podrá comprar hasta el 50% de toda la emisión neta de la UE en 2022 y 2023. Esto supone una corrección de esta infra-compra y un aumento del objetivo supra de la UE”.

“En términos prácticos, creemos que la presencia del BCE en el mercado es más importante que la cantidad total que compra”, señalan los analistas. “Donde sí serán necesarias las compras es en momentos de tensión general del mercado, cuando se necesita un comprador de último recurso para absorber los flujos de venta. La flexibilidad en la corrección de la ‘infra-compra’ sería, pues, una característica muy positiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE se prepara para duplicar el mercado de bonos verdes en solo cinco años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace