Categorías: Mercados

La UE se lava las manos sobre 110 billones en derivados en el aire por el Brexit

La Unión Europea ha rechazado las peticiones de Reino Unido para encontrar una solución legislativa a la amenaza que representa el Brexit para contratos financieros por decenas de billones de libras esterlinas, ya que considera que son los bancos y las aseguradoras las que deben resolver por sus propios medios este quebradero de cabeza.

El máximo responsable europeo de servicios financieros, Valdis Dombrovskis, ha señalado que el sector privado debe tomar la iniciativa para garantizar que los contratos existentes no se vean interrumpidos cuando Reino Unido abandone la UE, según publica Bloomberg. En cuestión están 96 billones de libras (110 billones de euros al cambio actual) en derivados y otras decenas de millones de pólizas de seguro que los reguladores británicos han advertido podrían desbaratarse porque las empresas podrían perder su capacidad de cumplir acuerdos con los clientes.

“Hasta ahora no vemos evidencia de que la mayoría de problemas no pueda ser resuelto por el sector privado por sí mismo”, ha señalado Dombrovskis en una entrevista televisiva de Bloomberg. “La mayor parte del trabajo para ajustar los modelos comerciales a la realidad post-Brexit todavía recae sobre los participantes del mercado”.

No obstante, no se ha tomado una decisión definitiva sobre la continuidad del contrato, y Dombrovskis ha apuntado que planea discutir el asunto con el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, y el canciller del Tesoro, Philip Hammond.

La continuidad de los contratos se ha convertido en un importante problema en torno al Brexit porque los acuerdos existentes están estructurados para depender de las autorizaciones a las empresas para hacer negocios en la actual UE. Una vez que se retire el Reino Unido, esos permisos probablemente desaparecerán, dejando a las empresas incapaces de dar servicio a los contratos transfronterizos.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE se lava las manos sobre 110 billones en derivados en el aire por el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

3 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

4 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

11 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace