Reunión entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa (Foto: UE - Serakowski Frederic)
Los líderes de la Unión Europea han escenificado este jueves su firme apoyo a Ucrania en una cumbre extraordinaria en Bruselas.
António Costa ha subrayado que «la seguridad y la defensa de Europa no están separadas de la seguridad y la defensa de Ucrania», destacando la necesidad de que los líderes europeos concreten medidas para reforzar el apoyo a Kiev. En este sentido, ha recordado la propuesta de la Comisión Europea de destinar 150.000 millones de euros en préstamos dentro de un plan de rearme que abarcará la próxima década.
El ex primer ministro portugués ha insistido en que la UE ha estado al lado de Ucrania «desde el primer día» de la invasión rusa y que continuará respaldándola tanto en el conflicto como en su futuro ingreso en el bloque europeo.
Por su parte, Ursula von der Leyen ha señalado que Europa vive un «momento decisivo», defendiendo el plan de rearme no solo como un mecanismo para fortalecer la capacidad militar del continente, sino también para intensificar la ayuda a Ucrania en su «lucha existencial por su soberanía e integridad territorial».
«Queremos una paz basada en la fuerza», ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea, insistiendo en que la UE debe demostrar determinación en su apoyo a Kiev, tanto en el ámbito militar como en su reconstrucción.
La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha instado a los Estados miembros a redoblar la ayuda a Ucrania, pidiendo que el próximo Consejo Europeo concrete el reparto de los fondos propuestos. La estonia ha advertido que la suspensión de la asistencia militar de Estados Unidos a Kiev es una «apuesta peligrosa» y ha urgido a la UE a utilizar su propio poder económico para garantizar la continuidad del apoyo a Zelenski.
«Europa debe mostrar unidad y determinación en estos tiempos turbulentos», ha enfatizado Kallas, instando a superar las diferencias internas para desbloquear nuevos fondos de ayuda militar.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha expresado su gratitud a los líderes europeos por las «señales de fuerte respaldo» recibidas desde el inicio de la guerra. «Estamos muy agradecidos de no estar solos. Y esto no son sólo palabras, es algo que sentimos», ha declarado, subrayando la importancia del apoyo europeo para la moral del pueblo y del ejército ucraniano.
En la cumbre, los líderes de la UE debaten la aprobación del plan de rearme propuesto por la Comisión Europea, en un contexto marcado por la creciente tensión geopolítica y la reciente decisión de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de suspender la asistencia militar a Ucrania y cortar la cooperación en Inteligencia.
Ante esta situación, la UE busca consolidar su autonomía estratégica y garantizar la estabilidad en el continente, reafirmando su compromiso con Kiev como parte de una estrategia más amplia de defensa europea.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…