Economía

La UE mantiene a Panamá y otros ocho países en la lista de paraísos fiscales

La lista se actualiza cada seis meses y permanece sin cambios, si bien el pasado octubre la Unión Europea excluyó a Anguila, Dominica y Seychelles de esta clasificación, con lo que quedó compuesta por nueve territorios.

Los Estados miembros han rechazado que estas jurisdicciones continúen sin cooperar a nivel fiscal y les ha invitado a que resuelvan las incidencias de acuerdo al Código de Conducta. La lista de paraísos fiscales de la UE trata de combatir el fraude, la evasión de impuestos y el blanqueo de capitales.

Además, los Veintisiete han modificado la llamada lista gris que incluye a los países que se han comprometido a mejorar la transparencia fiscal, una categoría en la que se incluye Turquía, Costa Rica, Hong Kong, Malasia, Qatar, Urugay, Jamaica, Macedonia del Norte y Jordania.

Además, la Federación rusa figura como uno de los países que se ha comprometido a reformar su régimen fiscal antes de final del presente ejercicio. La lista hecha pública este jueves fue realizada con antelación a las actuales tensiones geopolíticas y que, por tanto, no están conectada con la operación militar rusa en Ucrania, han apuntado fuentes comunitarias.

El motivo para incluir al Rusia en esta categoría está vinculado a la transparencia, han señalado fuentes comunitarias que han recordado que en la anterior actualización de octubre de 2021, Rusia anunció sus planes de mejorar su legislación fiscal. «Los funcionarios rusos están cooperando y trabajan para luchar contra la evasión fiscal de las empresas y detectar vacíos legales», han señalado fuentes comunitarias.

La primera lista de paraísos fiscales de la UE fue aprobada en diciembre de 2017 y desde entonces se han aprobado varias modificaciones en función del diálogo entablado con las jurisdicciones que forman parte de ella y los compromisos adquiridos en ese marco.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE mantiene a Panamá y otros ocho países en la lista de paraísos fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

54 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace