Categorías: Motor

La UE investiga a empresas automovilísticas alemanas por posible cártel

La Unión Europea (UE) abrió hoy una investigación formal para determinar si los fabricantes de automóviles alemanes BMW, Daimler y VW acordaron no competir entre ellos en el desarrollo de tecnologías para reducir las emisiones contaminantes de vehículos de gasolina y diésel. «Estas tecnologías tienen como objetivo convertir los automóviles de pasajeros en menos dañinos para el medio ambiente», señala en un comunicado la comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager.

«Si se prueba, esta conspiración podría haber negado a los consumidores la posibilidad de comprar vehículos menos contaminantes a pesar de que los fabricantes disponían de la tecnología», advierte.

En concreto, los fabricantes habrían llegado a un acuerdo sobre la introducción de los catalizadores SCR para motores diésel y filtros de partículas finas para motores de gasolina.

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, ya abrió investigaciones preliminares en octubre de 2017 a estas automotrices. Ahora se inicia el proceso de investigación formal.

Las empresas automovilísticas no se pronunciaron respecto a los detalles y se limitaron a mostrar su apoyo a la investigación. El sector automotor ya se encuentra bajo presión por los escándalos de emisiones de gases contaminantes y ahora podría enfrentarse a nuevas multas por este caso.

En julio de 2017, el semanario alemán «Der Spiegel» informó sobre un supuesto cártel entre automotrices alemanas existente desde hace 20 años. Según ese medio, representantes de Volkswagen, BMW y Daimler, así como de Audi y Porsche (filiales de VW) llegaron a acuerdos sobre vehículos, costes, proveedores y depuración de gases de combustión.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE investiga a empresas automovilísticas alemanas por posible cártel

dpa

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

38 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace