Economía

La UE intenta proteger y facilitar los pagos instantáneos en plataformas digitales

En España algunas de las plataformas son muy populares como el caso de Bizum, una aplicación para las entidades bancarias que operan en nuestro país pero que no permite practicar transferencias con entidades de otros estados comunitarios.

Los pagos instantáneos permiten transferir dinero en cualquier momento del día en diez segundos. Mucho más rápido en comparación con las transferencias tradicionales, que son recibidas por los proveedores de servicios de pago sólo durante el horario de trabajo y llegan a la cuenta del beneficiario sólo al día hábil siguiente, lo que puede tardar hasta tres días naturales.

La Comisión considera que los pagos instantáneos aumentan significativamente la velocidad y la comodidad para los consumidores; ayudan a mejorar significativamente el flujo de caja y suponen un ahorro de costes para las empresas, especialmente para las pymes. Liberan el dinero actualmente bloqueado en tránsito en el sistema financiero (casi 200.000 millones de euros están bloqueados en un día cualquiera). A principios de 2022, sólo el 11% de todas las transferencias de euros en la UE eran instantáneas.

Con esta propuesta Bruselas pretende eliminar las barreras que impiden que los pagos instantáneos y sus beneficios se generalicen. Con ella se modifica y moderniza el Reglamento de 2012 sobre el Reglamento único de pagos en euros (SEPA), y consta de cuatro requisitos:

-Obligar a que estén disponibles universalmente de modo que los proveedores de servicios de pago de la UE que ya ofrecen transferencias en euros, ofrezcan también su versión instantánea en un plazo determinado.

-Hacer que los pagos instantáneos en euros sean asequibles, obligando a los proveedores garantizar que lo que cobren no supere lo que se abona por las transferencias tradicionales.

-Aumentar la confianza obligando a los proveedores a verificar la coincidencia entre el número de cuenta bancaria (IBAN) y el nombre del beneficiario facilitado por el ordenante, a fin de alertar a éste de un posible error o fraude antes de efectuar el pago.

-Eliminar las fricciones en el procesamiento, preservando al mismo tiempo la eficacia del control de las personas sujetas a sanciones de la UE, mediante un procedimiento por el que los proveedores de servicios de pago verificarán al menos diariamente a sus clientes con las listas de sanciones de la UE, en lugar de controlar todas las transacciones una por una.

Estas medidas serán examinadas por el Parlamento Europeo y el Consejo que legislarán sobre ellas cuidando de que sea aplicable en toda la UE, dad la actual dispersión de medidas al respecto entre los diferentes países.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE intenta proteger y facilitar los pagos instantáneos en plataformas digitales

Mario Bango

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace