El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su salida del hospital militar Walter Reed
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado este lunes que ha comenzado a examinar para su posible autorización la combinación de anticuerpos que se le administró al expresidente de Estados Unidos Donald Trump durante su convalecencia por coronavirus en octubre del año pasado.
El Comité de Productos Medicinales para Uso Humano de la EMA está así estudiando el medicamento REGN-COV2, basado en una combinación de dos anticuerpos y desarrollado conjuntamente por la farmacéutica estadounidense Regeneron y la suiza Hoffman-La Roche.
En el análisis de la eficacia del medicamento «se evalúan los datos de pruebas, incluso si éstas no se han completado y no se ha presentado una solicitud para la autorización de su comercialización, con lo que se reduce el proceso de aprobación», ha explicado la EMA.
Un estudio apunta a que el antiviral reduce la cantidad de virus en sangre, aunque aún es pronto para concluir sobre la relación entre beneficios y riesgos del fármaco, ha indicado el organismo europeo. El fármaco ya está autorizado para su uso en Estados Unidos.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…