El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su salida del hospital militar Walter Reed
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado este lunes que ha comenzado a examinar para su posible autorización la combinación de anticuerpos que se le administró al expresidente de Estados Unidos Donald Trump durante su convalecencia por coronavirus en octubre del año pasado.
El Comité de Productos Medicinales para Uso Humano de la EMA está así estudiando el medicamento REGN-COV2, basado en una combinación de dos anticuerpos y desarrollado conjuntamente por la farmacéutica estadounidense Regeneron y la suiza Hoffman-La Roche.
En el análisis de la eficacia del medicamento «se evalúan los datos de pruebas, incluso si éstas no se han completado y no se ha presentado una solicitud para la autorización de su comercialización, con lo que se reduce el proceso de aprobación», ha explicado la EMA.
Un estudio apunta a que el antiviral reduce la cantidad de virus en sangre, aunque aún es pronto para concluir sobre la relación entre beneficios y riesgos del fármaco, ha indicado el organismo europeo. El fármaco ya está autorizado para su uso en Estados Unidos.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…