Ursula von der Leyen
Esta medida responde a la necesidad de los Estados miembros de rearmarse ante la incertidumbre geopolítica y el posible cambio en la postura de EEUU respecto al conflicto en Ucrania.
En una declaración desde Bruselas, Von der Leyen subrayó que la UE debe actuar con rapidez y ambición para afrontar los desafíos de seguridad actuales. Según la líder comunitaria, Europa está entrando en una nueva era de rearme en la que debe prepararse para asumir una mayor responsabilidad en su seguridad.
“La verdadera cuestión es si Europa está preparada para actuar con la decisión que dicta la situación”, afirmó Von der Leyen
Este nuevo fondo permitirá a los países de la UE reforzar sus capacidades militares, tanto para seguir apoyando a Ucrania como para fortalecer su propia seguridad a largo plazo.
Los embajadores de los 27 Estados miembros discutirán el plan antes de la cumbre extraordinaria de este jueves, en la que los jefes de Estado y de Gobierno analizarán en profundidad cómo incrementar el gasto militar en la UE.
La decisión llega en un momento en el que el acercamiento entre EEUU y Rusia podría redefinir el futuro del conflicto en Ucrania y la seguridad del continente.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…