Internacional

La UE comprará armas donde las haya a corto plazo, según el presidente del Consejo Europeo

La declaración del presidente del Consejo Europeo, António Costa, marca un antes y un después en la estrategia defensiva de la UE. Según el mandatario, la necesidad inmediata de equipamiento forzará a los Veintisiete a realizar compras a países como América, Corea del Sur o Japón, mientras se impulsa simultáneamente el desarrollo de la industria de defensa europea. El objetivo final, sin embargo, es claro: convertir a la UE en un referente en el ámbito de la seguridad, creando puestos de trabajo y fomentando la innovación dentro del bloque.

Costa y la apuesta por la defensa europea

El mandatario portugués ha subrayado que, a corto plazo, la Unión Europea no podrá cubrir todas sus necesidades de armamento únicamente con producción propia. Por ello, se verán obligados a abastecerse de aquellos países que actualmente tienen mayor capacidad de suministro. No obstante, António Costa remarca la importancia de que, a largo plazo, estas inversiones se reorienten hacia los Estados miembros, fortaleciendo una industria armamentística capaz de sostener la seguridad comunitaria.

“A corto plazo, tendremos que comprar las armas que necesitamos allí donde estén disponibles. A largo plazo, es imprescindible apuntalar la industria militar europea”

Una inversión sin precedentes

El plan aprobado por la UE el pasado 6 de marzo prevé un rearme con una cifra que podría alcanzar los 800.000 millones de euros en los próximos cuatro años. Además, los Veintisiete planean suavizar las reglas fiscales para facilitar la inversión masiva en defensa y crear un instrumento europeo de 150.000 millones de euros en préstamos. Estas medidas buscan garantizar que la producción de material militar y la innovación tecnológica permanezcan dentro de la órbita comunitaria, impulsando así la autosuficiencia de la Unión Europea en materia de seguridad.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE comprará armas donde las haya a corto plazo, según el presidente del Consejo Europeo

José Rosell

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace