Categorías: Sanidad

La UE compra 300 millones más de vacunas de BioNTech Pfizer

La Comisión Europea (CE) anunció esta mañana por medio de su presidenta, Ursula von der Leyen, la adquisición de 200 millones de dosis y reservó otros 100 millones más de la vacuna de BioNTech Pfizer la primera que ha comenzado a distribuirse en el continente. Esta semana la Agencia Europea del Medicamento (AEM) aprobó también la propuesta de Moderna (160 millones de dosis) que empezará a repartirse en los próximos días. Y la Comisión tiene firmados acuerdos con otras cuatro farmacéuticas más que todavía no han superado el trámite del análisis por parte de la AEM.

Von der Leyen insistió en la rueda de prensa en que la compra de vacunas está centralizada en Bruselas, con el acuerdo de los 27 estados miembros, y que “ninguno puede llegar a acuerdos con las farmacéuticas fuera de ese marco, no habrá contratos paralelos”. Salió así al paso de los anuncios de algunos gobiernos, como el alemán, que habían anunciado negociaciones por su parte ante lo consideraban demasiada lentitud en el reparto de las vacunas. “Al principio ha sido difícil, puede que no hayamos ido tan rápido como quisiéramos, pero se ha hecho un esfuerzo enorme de distribución de acuerdo con todos los estados” añadió Von der Leyen. “Cuando pasen unas semanas veremos que hemos cumplido con los objetivos”, añadió.

Con todas las dosis adquiridas y comprometidas Von der Leyen estiman que “hay suficientes para todos los europeos” y las que sobren se destinarán a países que tienen dificultades para su adquisición, principalmente los más próximos al continente europeo. En los últimos días los estados del Este habían reclamado a Bruselas que se atendiera a los países más próximos que no disponen de vacunas como Ucrania, Moldavia y otros de la antigua órbita soviética.

Con el acuerdo anunciado hoy la Comisión habrá adquirido al final 600 millones de BioNTech Pfizer a las que hay que sumar las del resto de las farmacéuticas. Cantidades superiores a las necesarias, aunque en vacunas como estas sea necesario poner dos dosis por persona. La Comisión sale al paso así de las críticas recibidas los últimos días por la lentitud en el reparto y la escasez de dosis y reafirma su voluntad de seguir negociando en nombre de los estados miembros. Von der Leyen también anunció que la capacidad de producción de las farmacéuticas mejorará en las próximas semanas, pero no aventuró una fecha en la que toda o gran parte de la población pueda estar vacunada.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE compra 300 millones más de vacunas de BioNTech Pfizer

Mario Bango

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

39 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace