Categorías: Nacional

La UE clasifica el biodiésel de palma como insostenible

La Comisión Europea ha publicado un documento que establece qué cultivos alimenticios utilizados en la producción de biodiésel conducen a mayores emisiones de CO2 y, por lo tanto, no deben recibir subsidios para su producción. En él- según informa Ecologistas en Acción- la UE reconoce que el aceite de palma es insostenible, debido a la deforestación y a las emisiones de gases de efecto invernadero que provoca, pero no aborda de manera estructural el problema general y ofrece enormes lagunas legales que permitirán que se sigan utilizando estos combustibles.

La coalición paneuropea de organizaciones ecologistas de la campaña #NotInMyTank (#NoEnMiDepósito en España), de la cual forma parte Ecologistas en Acción, reconoce el avance que supone la clasificación del aceite de palma como insostenible, pero no está del todo satisfecha con la decisión ya que el documento no reconoce el impacto climático del biodiésel de soja y permitirá la producción de biodiésel de palma bajo ciertos criterios, con muy pocas garantías.

Ecologistas en Acción advierte que” la Comisión Europea ha introducido en el documento un gran número de exenciones, intentando apaciguar las tensiones de los países productores de aceite de palma como Malasia, Indonesia y Colombia, que permitirán seguir utilizando aceite de palma como biocombustible verde.

Otra carencia que Ecologistas encuentra en el documento es no clasificar la soja como insostenible, ya que, al igual que la palma, produce grandes cantidades de gases de efecto invernadero, según datos de un informe de Cerulogy.

La coalición ecologista opina que “el nuevo documento es una victoria parcial, ya que la soja y el aceite de palma todavía se pueden etiquetar como ‘’verdes’”. Afirman que «esta campaña no ha terminado: vamos a continuar vigilantes, denunciando los posibles abusos que podrían tener cabida con el documento actual e instando a los gobiernos a eliminar por completo todo el aceite de palma del biodiésel después de 2020».

E informan que los Estados miembros de la Unión Europea y el Parlamento Europeo tienen dos meses para aprobar o vetar el acto, pero no tienen capacidad para enmendar la regla. Se votará en la comisión de medio ambiente del Parlamento Europeo el 21 de marzo.

Más de 244.000 firmas

Rosalía Soley, coordinadora de la campaña #NoEnMiDepósito de Ecologistas en Acción, en la que se denuncia que el aceite de palma está subvencionado como un “diésel verde”, a pesar de que en realidad sus emisiones de gases de efecto invernadero son tres veces mayores que las producidas por la quema de combustibles fósiles, recuerda que ahora la pelota está en el tejado de los Estados miembros de la UE.

Soley recuerda que “ahora los Estados miembros deben actuar para impedir más deforestación debida al uso de biocombustibles. El Estado español puede y debe acabar de una vez con el uso del biodiésel de palma, atendiendo a las peticiones de la ciudadanía”. Dice en referencia a la recogida de firmas a través del portal SumOfUs en la que hasta hoy se han recogida más de 244.000 firmas.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE clasifica el biodiésel de palma como insostenible

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

43 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace