Categorías: Nacional

La UE clasifica el biodiésel de palma como insostenible

La Comisión Europea ha publicado un documento que establece qué cultivos alimenticios utilizados en la producción de biodiésel conducen a mayores emisiones de CO2 y, por lo tanto, no deben recibir subsidios para su producción. En él- según informa Ecologistas en Acción- la UE reconoce que el aceite de palma es insostenible, debido a la deforestación y a las emisiones de gases de efecto invernadero que provoca, pero no aborda de manera estructural el problema general y ofrece enormes lagunas legales que permitirán que se sigan utilizando estos combustibles.

La coalición paneuropea de organizaciones ecologistas de la campaña #NotInMyTank (#NoEnMiDepósito en España), de la cual forma parte Ecologistas en Acción, reconoce el avance que supone la clasificación del aceite de palma como insostenible, pero no está del todo satisfecha con la decisión ya que el documento no reconoce el impacto climático del biodiésel de soja y permitirá la producción de biodiésel de palma bajo ciertos criterios, con muy pocas garantías.

Ecologistas en Acción advierte que” la Comisión Europea ha introducido en el documento un gran número de exenciones, intentando apaciguar las tensiones de los países productores de aceite de palma como Malasia, Indonesia y Colombia, que permitirán seguir utilizando aceite de palma como biocombustible verde.

Otra carencia que Ecologistas encuentra en el documento es no clasificar la soja como insostenible, ya que, al igual que la palma, produce grandes cantidades de gases de efecto invernadero, según datos de un informe de Cerulogy.

La coalición ecologista opina que “el nuevo documento es una victoria parcial, ya que la soja y el aceite de palma todavía se pueden etiquetar como ‘’verdes’”. Afirman que «esta campaña no ha terminado: vamos a continuar vigilantes, denunciando los posibles abusos que podrían tener cabida con el documento actual e instando a los gobiernos a eliminar por completo todo el aceite de palma del biodiésel después de 2020».

E informan que los Estados miembros de la Unión Europea y el Parlamento Europeo tienen dos meses para aprobar o vetar el acto, pero no tienen capacidad para enmendar la regla. Se votará en la comisión de medio ambiente del Parlamento Europeo el 21 de marzo.

Más de 244.000 firmas

Rosalía Soley, coordinadora de la campaña #NoEnMiDepósito de Ecologistas en Acción, en la que se denuncia que el aceite de palma está subvencionado como un “diésel verde”, a pesar de que en realidad sus emisiones de gases de efecto invernadero son tres veces mayores que las producidas por la quema de combustibles fósiles, recuerda que ahora la pelota está en el tejado de los Estados miembros de la UE.

Soley recuerda que “ahora los Estados miembros deben actuar para impedir más deforestación debida al uso de biocombustibles. El Estado español puede y debe acabar de una vez con el uso del biodiésel de palma, atendiendo a las peticiones de la ciudadanía”. Dice en referencia a la recogida de firmas a través del portal SumOfUs en la que hasta hoy se han recogida más de 244.000 firmas.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE clasifica el biodiésel de palma como insostenible

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

50 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace