Internacional

La UE cerrará su espacio aéreo a Bielorrusia y prepara sanciones para mermar la financiación del régimen

En las conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo, los líderes condenan el «inaceptable» episodio que «puso en riesgo la seguridad aérea» y reclaman la inmediata puesta en libertad del periodista Roman Protasevich y su pareja, Sofia Sapega.

En respuesta al altercado provocado por Minsk, los jefes de Estado y de Gobierno piden tomar las «medidas necesarias» para prohibir que las aerolíneas bielorrusas sobrevuelen el espacio aéreo y aterricen en aeropuertos de la UE.

Igualmente, instan a las compañías aéreas europeas a evitar sobrevolar el país y reclaman una investigación a la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés) sobre el episodio aéreo.

En cuanto a las sanciones europeas, los mandatarios encargan ampliar las sanciones individuales contra los responsables de la deriva autoritaria en Bielorrusia y piden a la Comisión Europea y al Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, estudiar nuevas sanciones para atacar a sectores económicos del régimen.

Además, los líderes de los Veintisiete han mostrado su solidaridad con Letonia por la expulsión «injustificada» de todos sus diplomáticos en Bielorrusia, en represalia por la retirada de la bandera oficial bielorrusa durante el campeonato mundial de hockey sobre hielo.

Las medidas contra Bielorrusia se han adoptado en línea con las propuestas del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, logrando recabar unanimidad «rápidamente», han informado fuentes comunitarias, que reiteran que la reacción europea es «fuerte» en consonancia con una maniobra que puso «en peligro» el pasaje de Ryanair.

La tensión con Bielorrusia ha alcanzado su máxima cota este domingo después del aterrizaje de emergencia de un vuelo que cubría la ruta entre Atenas y Vilna, forzado por las autoridades bielorrusas. Los mandatarios europeos han llegado en sintonía a la cita, al entender que era necesario adoptar medidas severas para reaccionar a un acto sin precedentes y que algunos líderes no han dudado en tachar de «terrorismo de Estado» y «secuestro».

El resultado de la discusión se ha anunciado tras apenas dos horas de reunión a puerta cerrada, que los líderes tienen a solas y sin dispositivos móviles para asegurar la confidencialidad del debate.

La crisis en la antigua república soviética se remonta al pasado mes de agosto, con las elecciones fraudulentas que dieron un sexto mandato a Lukashenko y fueron criticadas por la UE, ante el apoyo de Rusia. En este contexto, el bloque europeo ha adoptado tres tandas de sanciones y mantiene en su lista negra a 88 funcionarios de la cúpula bielorrusa y siete entidades.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE cerrará su espacio aéreo a Bielorrusia y prepara sanciones para mermar la financiación del régimen

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace