Internacional

La UE busca un acuerdo para vetar el petróleo ruso dejando fuera el oleoducto que abastece a Hungría

Finalmente, las sanciones llegarán a la mesa de discusión de los líderes tras los avances logrados a nivel de embajadores durante las últimas horas, según han informado distintas fuentes diplomáticas, con el objetivo de mostrar la “unidad” del bloque y poder cerrar “en días” el acuerdo formal que permita prohibir las importaciones de petróleo por vía marítima, tanto crudo como refinado.

“El sexto paquete de sanciones está sobre la mesa desde hace semanas y creo que las próximas horas es el momento de tomar decisiones, de dar un paseo adelante”, ha declarado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, a su llegada a la reunión extraordinaria en Bruselas.

El exprimer ministro belga ha dicho que se han conseguido “avances en las últimas horas” que responden a las “sensibilidades y preocupaciones” de algunos de los socios, por lo que ha confiado en que en esta cita se dé el “momento de la verdad” que permita a la UE mostrar su “fortaleza”, recoge Europa Press.

Menos optimista se ha mostrado la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, al indicar que no tiene “expectativas” de acuerdo “en las próximas 48 horas” porque aún no está “maduro” el consenso, si bien ha matizado que espera que la solidaridad del bloque permita un acuerdo poco después.

El acuerdo sobre el que trabajan a Veintisiete incluye “algunas excepciones temporales” con las que asegurar el suministro de combustible a los Estados miembro más dependientes a través del oleoducto de Druzhba, lo que en la práctica supone eximir a Hungría, Eslovaquia y República Checa del embargo de manera indefinida, según han explicado diversas fuentes europeas.

Así, el embargo se contempla en “dos fases” de modo que quede aplazado a más adelante concretar la prohibición de importar por oleoducto, algo que los socios quieren que ocurra “tan pronto como sea posible”, según un alto funcionario europeo, pero que no queda plasmado con un calendario concreto en el texto legal que redactan las delegaciones.

El oleoducto de Druzhba es uno de los más grandes del mundo y abastece a media docena de países de la Unión Europea, si bien la exención se contempla como una medida para salvar el rechazo de Hungría a las sanciones y beneficiará también a Eslovaquia y República Checa.

Polonia y Alemania, que también se abastecen por este ducto, han expresado su compromiso de aplicar las sanciones de manera total y cortar de aquí a finales de año todas las importaciones de petróleo ruso, han indicado fuentes europeas.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha avisado a su llegada a la cumbre que considera insuficiente esta propuesta porque, a su juicio, no ofrece garantías suficientes de que Hungría tendrá asegurado el suministro en caso de que algo falle en el oleoducto exento de las sanciones.

“Necesitamos garantías de que en caso de un accidente en el oleoducto ruso a través de Ucrania tendremos el derecho a obtener petróleo ruso por otras vías, si lo tenemos estará bien”, ha razonado, para reclamar “soluciones antes que sanciones” y achacar Bruselas la responsabilidad de la falta de acuerdo.

“Si cada país europeo solo piensa en sí mismo nunca avanzaremos. Letonia ha sido muy dependiente de las importaciones de energía rusa, estamos cortando con esto y no tenemos problemas con ello. Es solo dinero, los ucranianos están pagando con sus vidas por ello”, ha reivindicado, por contra, el primer ministro de Letonia, Arturs Krisjanis Karins.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE busca un acuerdo para vetar el petróleo ruso dejando fuera el oleoducto que abastece a Hungría

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace