Economía

La UE aprueba medidas para regular el mercado de criptoactivos y prevenir la manipulación del mercado

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han adoptado el primer reglamento sobre mercados de criptoactivos, conocido como normativa MiCA, un nuevo marco legal que tiene como objetivo apoyar la integridad del mercado, la protección de los inversores, la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

La nueva normativa, que ya fue acordada provisionalmente por los negociadores del Parlamento y el Consejo en junio de 2022, ha sido formalmente adoptada por los ministros en la reunión del Ecofin de este martes.

«Estoy muy contenta de que hoy cumplamos nuestra promesa de comenzar a regular el sector de los criptoactivos», ha indicado la ministra del ramo de Suecia, Elisabeth Svantesson, consciente de que «los acontecimientos recientes han confirmado la necesidad urgente de imponer normas que protejan mejor a los europeos que han invertido en estos activos y prevengan el uso indebido de la criptoindustria con fines de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo».

El texto supone la primera legislación de la UE para garantizar que las transferencias de criptomonedas, como ocurre con cualquier otra operación financiera, puedan rastrearse y bloquearse si resultan sospechosas.

La reforma prevé, igualmente, exigencias específicas en las operaciones de los proveedores con carteras no alojadas de modo que estén obligados a verificar las transferencias hacia o desde sus clientes con una de estas carteras sin registrar.

También cubrirá los criptoactivos que no estén regulados por la legislación de servicios financieros existente y sus disposiciones cubren la transparencia, la divulgación, la autorización y la supervisión de sus transacciones.

De este modo, los consumidores estarán mejor informados sobre los riesgos, costos y cargos relacionados con sus operaciones. Además, el nuevo marco legal respaldará la integridad del mercado y la estabilidad financiera al regular las ofertas públicas de criptoactivos.

El texto acordado incluye también medidas contra la manipulación del mercado y para prevenir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otras actividades delictivas.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE aprueba medidas para regular el mercado de criptoactivos y prevenir la manipulación del mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace