Categorías: Internacional

La UE aprovecha el divorcio con Reino Unido para ‘meter mano’ a las agencias de rating

Las agencias de rating han estado en el centro de la polémica desde 2007 por su papel en la crisis financiera de la que el mundo todavía no se ha recuperado. Ahora, las autoridades comunitarias amenazan con endurecer la regulación en torno a ellas, en un movimiento que dará a la Unión Europea una fuerte baza negociadora con Reino Unido sobre el Brexit.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA por sus siglas en inglés), la encargada de supervisar a la agencias de calificación, acaba de avisar de que endurecerá el procedimiento para permitir ‘ratings’ que vengan de fuera de la UE.

La gran mayoría de las calificaciones utilizadas por los emisores europeos son otorgadas por agencias con sede en países de fuera del bloque comunitario –especialmente EEUU- que se considera que tienen regulaciones “equivalentes” a las de la UE. Después, son ‘aprobadas’ por lo que podría denominarse un puesto avanzado de la agencia, lo que les da su licencia europea.

A partir de ahora las cosas serán diferentes. De acuerdo con la nueva propuesta, la ESMA no aceptará automáticamente este sello de aprobación, sino que la filial de la agencia de rating deberá probar al regulador que la conducta de la matriz cumple con los requisitos comunitarios. Además, podrá exigir más información sobre esta matriz.

“La necesidad de actualizar las directrices actuales ofrece a la ESMA la oportunidad de reevaluar su enfoque de respaldo de manera más amplia” Steve Maijoor, presidente de ESMA, en unas declaraciones recogidas por Financial Times. “A la luz de esta amplia dependencia de las calificaciones crediticias producidas en terceros países, no sólo es importante que el marco regulador y de supervisión de terceros países cumpla con un estándar mínimo, sino también que tengamos la garantía de que las agencias de terceros países cumplen los requisitos en la práctica y sobre una base continua”.

Actualmente, Reino Unido es el centro europeo de las tres grandes agencias de calificación: Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch, que en conjunto emplean a unas 1.400 personas generando 600 millones de libras esterlinas de ingresos (algo más de 700 millones de euros). Eso equivale al 93% de los ingresos totales de Europa.

Con las conversaciones del Brexit a la vuelta de la esquina, el sello de aprobación europeo puede ser una baza muy poderosa de la Unión Europea a la hora de estas negociaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE aprovecha el divorcio con Reino Unido para ‘meter mano’ a las agencias de rating

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

15 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

28 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace