Categorías: Internacional

La UE advierte a las farmacéuticas tras la ralentización de que respeten los contratos de vacunas

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha emplazado a las farmacéuticas a cumplir los contratos firmados sobre el suministro de vacunas tras una ralentización en la entrega de las dosis comprometidas.

«Vamos a hacer que las farmacéuticas respeten los contratos que han firmado (…) recurriendo a todos los medios legales a nuestra disposición», ha afirmado Michel en declaraciones a la emisora de radio Europe 1.

La estadounidense Pfizer anunció la semana pasada una ralentización de los suministros para implantar mejoras que incrementarían la producción y el viernes AstraZeneca también anunció que no cumpliría con las cantidades pactadas por un problema técnico en la producción.

Michel no se ha referido a medidas o respuestas concretas, pero la UE insistirá en la transparencia sobre los motivos de los retrasos y ha recordado que cuando Pfizer anunció los primeros retrasos la UE consiguió reducirlos asumiendo una postura dura.

«Dimos el primer puñetazo en la mesa y al final los retrasos de varias semanas anunciados pasaron a ser una reducción del ritmo de entrega», ha indicado.

Mientras, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha criticado duramente a los fabricantes de las vacunas por su lentitud, lo que supone a su entender en una «grave violación contractual que está causando un daño enorme en Italia y en otros países europeos».

Estos retrasos «van a tener consecuencias directas en la vida y la salud de los ciudadanos y en nuestro tejido económico-social, de por sí bajo una enorme presión tras un año de pandemia», ha hecho saber Conte en un post publicado en su cuenta de Facebook.

«Si se confirmara la reducción del 60 por ciento de las dosis que se distribuirán en el primer trimestre significaría que en Italia se entregarían 3,4 millones de dosis en lugar de 8 millones», ha lamentado el primer ministro, que ya ha dado instrucciones a su ministro de Sanidad, Roberto Speranza para que examine la posibilidad de tomar medidas legales contra las compañías.

«Recurriremos a todas las herramientas y a todas las iniciativas legales, como ya lo estamos haciendo con Pfizer-BioNTech, para reivindicar el cumplimiento de los compromisos contractuales y para proteger en toda forma a nuestra comunidad», ha avisado Conte.

Italia es el país con mejor ritmo de vacunación de la UE, con un 2,22 por ciento de la población ya alcanzada, seguido de Alemania (1,9 por ciento), Francia (1,55 por ciento). A nivel mundial hay cinco países por delante de Italia: Israel (39,8 por ciento), Emiratos Árabes Unidos (24,5 por ciento), Reino Unido (9,3 por ciento), Bahréin (8,5 por ciento) y Estados Unidos (6,2 por ciento).

Acceda a la versión completa del contenido

La UE advierte a las farmacéuticas tras la ralentización de que respeten los contratos de vacunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace