Categorías: Internacional

La UE advierte a las farmacéuticas tras la ralentización de que respeten los contratos de vacunas

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha emplazado a las farmacéuticas a cumplir los contratos firmados sobre el suministro de vacunas tras una ralentización en la entrega de las dosis comprometidas.

«Vamos a hacer que las farmacéuticas respeten los contratos que han firmado (…) recurriendo a todos los medios legales a nuestra disposición», ha afirmado Michel en declaraciones a la emisora de radio Europe 1.

La estadounidense Pfizer anunció la semana pasada una ralentización de los suministros para implantar mejoras que incrementarían la producción y el viernes AstraZeneca también anunció que no cumpliría con las cantidades pactadas por un problema técnico en la producción.

Michel no se ha referido a medidas o respuestas concretas, pero la UE insistirá en la transparencia sobre los motivos de los retrasos y ha recordado que cuando Pfizer anunció los primeros retrasos la UE consiguió reducirlos asumiendo una postura dura.

«Dimos el primer puñetazo en la mesa y al final los retrasos de varias semanas anunciados pasaron a ser una reducción del ritmo de entrega», ha indicado.

Mientras, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha criticado duramente a los fabricantes de las vacunas por su lentitud, lo que supone a su entender en una «grave violación contractual que está causando un daño enorme en Italia y en otros países europeos».

Estos retrasos «van a tener consecuencias directas en la vida y la salud de los ciudadanos y en nuestro tejido económico-social, de por sí bajo una enorme presión tras un año de pandemia», ha hecho saber Conte en un post publicado en su cuenta de Facebook.

«Si se confirmara la reducción del 60 por ciento de las dosis que se distribuirán en el primer trimestre significaría que en Italia se entregarían 3,4 millones de dosis en lugar de 8 millones», ha lamentado el primer ministro, que ya ha dado instrucciones a su ministro de Sanidad, Roberto Speranza para que examine la posibilidad de tomar medidas legales contra las compañías.

«Recurriremos a todas las herramientas y a todas las iniciativas legales, como ya lo estamos haciendo con Pfizer-BioNTech, para reivindicar el cumplimiento de los compromisos contractuales y para proteger en toda forma a nuestra comunidad», ha avisado Conte.

Italia es el país con mejor ritmo de vacunación de la UE, con un 2,22 por ciento de la población ya alcanzada, seguido de Alemania (1,9 por ciento), Francia (1,55 por ciento). A nivel mundial hay cinco países por delante de Italia: Israel (39,8 por ciento), Emiratos Árabes Unidos (24,5 por ciento), Reino Unido (9,3 por ciento), Bahréin (8,5 por ciento) y Estados Unidos (6,2 por ciento).

Acceda a la versión completa del contenido

La UE advierte a las farmacéuticas tras la ralentización de que respeten los contratos de vacunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

6 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

14 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace