Banderas de la UE junto a la Comisión Europea / Foto: Zhang Cheng - Xinhua News - Contactophoto
«Los líderes de la UE acordaron unánimemente extender las sanciones económicas contra Rusia», escribió Michel en su cuenta de Twitter.
Agregó que los líderes europeos también pidieron a Rusia «que comience a implementar los Acuerdos de Minsk».
Las relaciones de Rusia y Occidente empeoraron a raíz del conflicto interno en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96 por ciento de los votantes avaló esta opción.
Ese mismo año, Estados Unidos, la UE y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia. Moscú respondió a las restricciones con un embargo alimentario que causa pérdidas millonarias a las empresas europeas.
La UE condiciona el levantamiento de las sanciones impuestas por la crisis bélica en el este de Ucrania –en el que, según Bruselas, supuestamente está implicada Rusia– a la implementación de los Acuerdos de Minsk, formulados para resolver el conflicto armado.
Rusia, a su vez, insiste en que no es parte del conflicto en Ucrania y tampoco es objeto de los Acuerdos de Minsk
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…