Banderas de la UE junto a la Comisión Europea / Foto: Zhang Cheng - Xinhua News - Contactophoto
«Los líderes de la UE acordaron unánimemente extender las sanciones económicas contra Rusia», escribió Michel en su cuenta de Twitter.
Agregó que los líderes europeos también pidieron a Rusia «que comience a implementar los Acuerdos de Minsk».
Las relaciones de Rusia y Occidente empeoraron a raíz del conflicto interno en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96 por ciento de los votantes avaló esta opción.
Ese mismo año, Estados Unidos, la UE y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia. Moscú respondió a las restricciones con un embargo alimentario que causa pérdidas millonarias a las empresas europeas.
La UE condiciona el levantamiento de las sanciones impuestas por la crisis bélica en el este de Ucrania –en el que, según Bruselas, supuestamente está implicada Rusia– a la implementación de los Acuerdos de Minsk, formulados para resolver el conflicto armado.
Rusia, a su vez, insiste en que no es parte del conflicto en Ucrania y tampoco es objeto de los Acuerdos de Minsk
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…