Categorías: Motor

La UE acuerda estándares más estrictos para la emisión de CO2 de autos

Las emisiones de dióxido de carbono de los automóviles nuevos en los países de la Unión Europea (UE) se reducirán en un 35 por ciento entre 2020 y 2030, decidieron el martes los ministros de Medio Ambiente europeos en Luxemburgo antes de las negociaciones con el Parlamento Europeo. La propuesta es más ambiciosa de lo que esperaban originalmente el Gobierno y la industria automotriz alemanas. Para otros países como Irlanda, Suecia y Dinamarca, en cambio, no es lo suficientemente amplia.

Los ministros habían negociado todo el día sobre cuánto debía reducirse la emisión de dióxido de carbono en los coches nuevos en la UE en la próxima década. El objetivo es alcanzar los objetivos climáticos de la UE y reducir las emisiones del tránsito.

La Comisión Europea había propuesto que los niveles de CO2 fueran en 2030 en promedio un 30 por ciento menores que los de 2020. A este objetivo se unieron Alemania así como algunos países del este de Europa. Muchos otros quieren una reducción del 40 por ciento.

Austria, que preside actualmente la UE, llegó a las negociaciones con la solución de compromiso de una reducción del 35 por ciento, objetivo que se mantuvo, aunque con algunas cláusulas especiales.

La decisión es de gran importancia para la industria automotriz. Hasta ahora, la UE establecía que los autos nuevos debían emitir tomando en promedio una flota para 2020 no más de 95 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. A partir de esta base se realizarán las reducciones.

Estas estrictas regulaciones significan que los fabricantes deben vender ahora junto a autos a diésel y gasolina la mayor cantidad de automóviles sin emisiones, como por ejemplo autos 100 por cien eléctricos, para alcanzar este promedio.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acuerda estándares más estrictos para la emisión de CO2 de autos

dpa

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

25 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace