Categorías: Cumbre del Clima

La Tierra pierde al año una superficie forestal equivalente al tamaño de Grecia

El modelo económico que prevalece sobre la Tierra tiene una gran responsabilidad en el cambio climático que asola distintas partes del planeta. Según los datos que ofrece la plataforma de reforestación Tree-Nation, cada minuto se destruye una superficie forestal equivalente a 36 campos de fútbol.

Al año, ese dato se traduce en más de 13 millones de hectáreas perdidas, un área similar al tamaño de Grecia o Nicaragua. “Globalmente la pérdida de bosques tiene más impacto en las emisiones de efecto invernadero que todo el sector del transporte”, apunta un comunicado de la plataforma.

Aproximadamente el 17% de las emisiones de CO2, uno de los mayores responsables del cambio climático, son producto de la deforestación. Los árboles ejercen de pulmón del planeta, absorbiendo el CO2 de la atmósfera, reteniendo el carbón y liberando oxígeno.

“Un ser humano emite una media de 9 toneladas de CO2 al año, y un solo árbol es capaz de limpiar hasta 250 Kg de este CO2 durante su vida útil. Es por ello que con cada árbol que se destruye no solo estamos emitiendo más CO2 a la atmósfera, sino que estamos agravando la situación al suprimir uno de nuestros mayores aliados en la lucha contra el cambio climático”, lamenta Tree-Nation, una plataforma que ya ha plantado 5 millones de árboles para luchar contra el cambio climático

A juicio de esta organización, se necesitan plantar 4.000 millones de árboles al año durante los próximos 10 años para revertir la deforestación causada.

«Los árboles son 100 veces más baratos que la otra solución descubierta hasta la fecha para almacenar CO2. Más allá de la retención del carbono y liberación del oxígeno a la atmósfera, los árboles aportan otros numerosos beneficios ambientales y sociales, y lo más importante, son un recurso natural que crece por sí solo y que no requiere de la explotación de otros recursos para su producción», señala Maxime Renaudin, fundador y director de Tree-Nation.

Acceda a la versión completa del contenido

La Tierra pierde al año una superficie forestal equivalente al tamaño de Grecia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace