Categorías: Nacional

La tesis abierta de Sánchez y la dimisión de Montón dejan en ‘fuera de juego’ a Casado

La semana de Pablo Casado ha sido una montaña rusa llena de emociones donde el presidente del PP ha pasado del optimismo al pesimismo en cuestión de horas. Perseguido por las presuntas irregularidades del máster que realizó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en el curso 2008-2009, Casado se encuentra ahora en el centro de la diana. El Tribunal Supremo no descarta su imputación en las próximas semanas.

En un inicio, la noticia desvelada por eldiario.es sobre las presuntas irregularidades en el máster de la ministra de Sanidad, Carmen Montón, fue recibida con cierto optimismo en la calle Génova de Madrid. La Dirección del PP vio en esa circunstancia una oportunidad para establecer en el Congreso una ‘omertá’ sobre los expedientes académicos. Aquí paz y después gloria.

Las primeras reacciones de los altos cargos del PSOE parecían consolidar esa suerte de tregua. Defensa a ultranza de Carmen Montón y suavidad ante el caso judicializado del máster de Pablo Casado.

Sin embargo, a la misma hora que Saúl marcaba el primer gol de España ante Croacia, fiel tradición de la política española el solapar las malas noticias con el balompié, la ministra de Sanidad dimitía. Montón abandonaba el cargo después de que La Sexta demostrara que su trabajo final de máster estaba lleno de plagios a otros autores.

El adiós de Montón llenó de pesimismo la séptima planta de Génova 13. Los políticos del PSOE habían comenzado a exigir la dimisión de Pablo Casado, perseguido por las mismas sombras – o incluso más alargadas – que acabaron con la carrera política de la ministra de Sanidad.

El miércoles, primer día sin Carmen Montón en el Ministerio de Sanidad, todas las cámaras se preparaban para enfocar al presidente del PP y su máster. Sin embargo, en ese momento apareció el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para ‘rescatar’ momentáneamente a Casado y trasladar el protagonismo a la tesis de Pedro Sánchez.

El presidente de la formación naranja levanto ciertas sospechas sobre la tesis doctoral del presidente del Gobierno, quien según fuentes de Ciudadanos, llegó a amenazar a varios diputados del partido de Rivera con un “os vais a enterar”. El partido liberal exigía poder escrutar digitalmente el trabajo de Sánchez para confirmar que no existe plagio alguno. Moción a la que se unió el PP de Pablo Casado, encantado de desviar la atención.

La sorpresa llegó cuando el presidente del Gobierno anunció el mismo jueves al mediodía la digitalización de su tesis y, por tanto, la apertura al público de su trabajo. La decisión de Pedro Sánchez ha vuelto a dejar a Pablo Casado entre la espada y la pared.

Primero la dimisión de Montón por algo similar – o más leve – a su caso, y ahora la publicación de la tesis de Sánchez mientras él se niega a publicar los cuatro trabajos que supuestamente realizó durante su máster.

Casado no fue a clases, no hizo exámenes y tampoco un trabajo final de máster. “Hice lo que se me pidió”, justificó en su momento. Sin embargo, tampoco muestra los cuatro trabajos que supuestamente realizó para aprobar las cuatro asignaturas no convalidadas y que tantos medios le han pedido.

El hoy presidente del PP aprobó el máster de Derecho Autonómico en 2008-2009 gracias a la convalidación de 18 de las 22 asignaturas y a la realización de cuatro trabajos para las asignaturas restantes. Según Casado, la dirección del máster no le exigió ningún trabajo final de máster, como sí hizo a la mayoría de alumnos de aquel curso. Solo tres alumnas estuvieron exentas de realizar el trabajo. Las tres están ahora imputadas.

En ese sentido, el Tribunal Supremo ha pedido a la Fiscalía que se pronuncie sobre si debe abrir causa al presidente del PP por los delitos de prevaricación y cohecho impropio.

La magistrada de los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid Carmen Rodríguez-Medel elevó una exposición razonada al Supremo a principios de agosto reclamando que cite como investigado a Casado al sospechar que junto a un grupo de alumnas con vínculos políticos o personales con miembros de la universidad pudieron conseguir el título como “regalo o prebenda sin mérito académico alguno” por parte del director de estos estudios, el catedrático y exdirector del Instituto de Derecho Público, Enrique Álvarez Conde

Acceda a la versión completa del contenido

La tesis abierta de Sánchez y la dimisión de Montón dejan en ‘fuera de juego’ a Casado

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

13 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace