El Día Mundial de la Televisión se celebra cada año el 21 de noviembre promovido por la ONU para propiciar el uso responsable de este aparato tecnológico. / Curro Oñate
¿Cómo ha evolucionado la televisión desde su invención hasta la actualidad?
El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird. Era un televisor de tipo mecánico y se basaba en el disco de Nipkow, un disco plano y circular con agujeros dispuestos en espiral, capaz de crear “líneas de exploración” de imagen.
Era totalmente electrónico, es decir, sin elementos mecánicos para generación de la imagen, y con un tubo de rayos catódicos como elemento generador de imágenes fue comercializado por Telefunken en Alemania en 1934.
En 1950 llegan los primeros mandos a distancia con la aparición del modelo «Lazy bones», conectado por un cable, y posteriormente el «Flash-Matic», primer mando inalámbrico. En los años 70 aparecerían los primeros mandos con tecnología por infrarrojos.
En el año 1954 llega el color a la televisión, con el modelo CT-100 de la compañía RCA. En Europa llegó a partir de los años 60, mientras que en España la primera retransmisión en color fue el combate de boxeo entre Joe Frazier y Cassius Clay en el año 1971.
Hasta finales de los años 90 el modelo tradicional era el de televisiones de tubo, pantallas de 24 pulgadas en los modelos más grandes y formato 4:3. En ese momento hace su aparición el formato panorámico de 16:9 y unos modelos de mayor dimensión de 32 pulgadas.
La siguiente gran revolución en las televisiones, tras la aparición del color, llega con las televisiones de plasma y, posteriormente, las pantallas LCD (de cristal líquido). Esto trae consigo la desaparición de las televisiones de tubo ante la irrupción de las pantallas planas.
Los cambios en los últimos años han repercutido en los tamaños de pantalla cada vez más grandes, la continua mejora en la resolución: Full HD (resolución 1080p), 4K, 8K y en la llegada de las tecnologías UHD, HDR, OLED y QLED.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…