Categorías: Economía

La ‘tasa Google’ quema nuevas etapas para su aprobación

El proyecto de ley que regula el nuevo Impuesto sobre determinados servicios digitales, la conocida como ‘Tasa Google’, ha dado este martes un paso más en el Congreso tras ser analizado en la ponencia designada al efecto por la Comisión de Hacienda. La ley queda así pendiente de un único debate en la comisión, que se producirá este mismo mes, y tras el que será enviada al Senado.

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, los grupos han introducido los primeros cambios al proyecto de ley y se disponen a celebrar en las próximas semanas una sesión de la Comisión de Hacienda para completar su tramitación, tal y como pidió el Gobierno a la Cámara Baja.

Durante su fase de ponencia, de tan solo una sesión además de la de su constitución, el PSOE y Unidas Podemos han incorporado sus dos enmiendas, pero no han aceptado incluir ninguna de la oposición, por lo que quedan ‘vivas’ para el debate final en la Comisión de Hacienda.

Se elimina el censo de empresas digitales

En sus enmiendas, los grupos que sustentan al Gobierno habían propuesto eliminar el censo de las empresas a las que se les aplicará este nuevo impuesto, una de las obligaciones formales que recogía este proyecto de ley en el texto original que aprobó el Consejo de Ministros.

En concreto, argumentan que la Agencia Estatal de Administración Tributaria «no requiere de la creación de dicho registro para poder operar», por lo que quieren eximirla de ponerlo en marcha.

A su juicio, es suficiente con que las entidades se den de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, especificando la correspondiente obligación de presentar el modelo. Así, apostillan, «se tendrá identificadas a las entidades obligadas por el impuesto sin necesidad de crear un censo nuevo».

La otra enmienda incorporada pasa por una modificación en la exposición de motivos de la ley, con el fin de aclarar que los servicios de transmisión de datos, cuyas empresas están afectadas por este impuesto, no son los que prestan las empresas transportadoras de señales de comunicación que figuran en la Ley General de Telecomunicaciones, y así evitar que las mismas estén gravadas por el impuesto.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘tasa Google’ quema nuevas etapas para su aprobación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace