Recogida de basura de Madrid
“Hemos dado, como prometimos, un paso decisivo por los ciudadanos de Madrid”, ha defendido Maestre, para quien “esta tasa diseñada por Almeida representa un ataque directo al bolsillo de todos los madrileños”.
Las “claves que fundamentan la demanda” presentada, explican desde Más Madrid, pasan porque “la incompetencia en los cálculos es alarmante”. En este sentido, el consistorio “ha ignorado deliberadamente la carga que suponen 15.000 viviendas turísticas ilegales, trasladando ese coste injusto a los vecinos que cumplen con sus obligaciones”.
“Se trata de un impuesto que trata igual al que recicla meticulosamente que al que no hace esfuerzo alguno. No premia la sostenibilidad y, lo que es más grave, abandona a las familias vulnerables y a quienes más apoyo necesitan”, afirma en un comunicado.
A esto hay que sumar, continúa la formación, que “estamos ante un segundo IBI encubierto”, ya que “el 80% de esta tasa se calcula sobre el valor catastral, una fórmula que demuestra su verdadera naturaleza recaudatoria”.
“Desde el punto de vista legal”, incide, “esta medida está mal concebida desde su origen”. Para Más Madrid “no estamos ante una tasa, sino ante una ‘prestación patrimonial de carácter público no tributaria’, ya que el servicio no lo presta directamente el Ayuntamiento sino mediante concesión”.
Además, “mientras Almeida carga contra los ciudadanos, ignora sus responsabilidades con los grandes productores de residuos”. Y es que, señala la formación, “en vez de hacer cumplir la ley y exigir las aportaciones correspondientes a quienes generan los envases, prefiere que sean los madrileños quienes paguen la factura”.
“Madrid merece una gestión responsable, justa y transparente. Espero que los tribunales paren este despropósito de Almeida”, ha asegurado Maestre. La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento ha advertido de que desde su formación “vamos a seguir defendiendo los derechos de la ciudadanía frente a este abuso recaudatorio, que solo busca llenar las arcas municipales a costa de cargar contra las familias y de incumplir las leyes”.
Madrid genera 330 kg de residuos domésticos por habitante/año y el coste para las arcas municipales es de 316 millones de euros, recuerdan desde Más Madrid, que exponen que el coste medio por hogar es de 140 euros al año. Asimismo, recuerda que el servicio se presta mediante contratos de concesión y gestión indirecta por un importe superior a 282 millones de euros.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…