Hucha
Los hogares españoles gastaron entre enero y marzo menos de lo que ingresaron, lo que llevó a que su tasa de ahorro se situara en el 1,7%, su valor más alto en un primer trimestre desde 2004, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el mismo trimestre de 2019, la tasa de ahorro de los hogares fue negativa (-4,9%).
Entre enero y marzo de este año, periodo que se vio afectado parcialmente por el estado de alarma y el confinamiento de los españoles ante la pandemia del coronavirus, los hogares aumentaron su renta disponible bruta un 1,2%, hasta 176.013 millones de euros, y su gasto en consumo se situó por debajo de esta cantidad, en 172.515 millones de euros, un 5,2% menos, de forma que su ahorro fue positivo.
El ahorro de los hogares se situó así en 3.043 millones de euros, frente a los -8.551 millones de euros del primer trimestre de 2019.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares se situó en el primer trimestre en el 11,2%, tasa 2,8 puntos superior a la del trimestre anterior y su valor más alto en un primer trimestre desde 2003. Respecto a cualquier trimestre de la serie, esta tasa del 11,2% es la más elevada desde el tercer trimestre de 2009.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…