Categorías: Sanidad

La suspensión de las prácticas de Enfermería amenaza con colapsar aún más la Sanidad

“Desasosiego”, “intranquilidad”… Miles de estudiantes de Enfermería desconocen cuándo y cómo podrán hacer sus prácticas en comunidades como la de Madrid, que ha suspendido sine die las prácticas en hospitales y centros de salud. Sin ellas no podrán graduarse. Esta decisión complica todavía más la atención sanitaria, ya en jaque por el Covid-19. La falta de estos alumnos “puede suponer todavía más colapso en el sistema sanitario que ya tiene una evidente falta de enfermeras”, advierte el Consejo General de Enfermería.

Este órgano no esconde su “preocupación” ante la situación de los estudiantes de Enfermería de Madrid, Murcia y Ceuta y Melilla, que empezarán las clases sin poder realizar prácticas clínicas. Una “incomprensible decisión” tomada por las consejerías “que pone en riesgo la graduación de miles de estudiantes el próximo mes de junio” al no poder realizar todas las horas de práctica que estipula la directiva europea, destaca Florentino Pérez Raya, presidente del mencionado Consejo.

El grado de Enfermería es una carrera eminentemente práctica -la mitad de los créditos se realizan en el último curso académico- y “si los estudiantes no pueden realizar esas prácticas implica que no pueden obtener la titulación”, continúa Pérez Raya, que detalla el problema que esto conlleva para la Sanidad.

“No graduarse tal y como estamos, con la situación sanitaria que tenemos en España, supone que no va a haber egresados este año, no va a haber una renovación en junio y puede suponer todavía más colapso en el sistema sanitario que ya tiene una evidente falta de enfermeras”, señala el presidente del Consejo de Enfermería en un comunicado.

Este aviso también lo pone sobre la mesa el Colegio de Enfermería de Madrid (Codem). En su opinión, la suspensión de estas prácticas en la región es “inexplicable” y carece de justificación, “agravando más si cabe la falta de profesionales”. “Se trata de un grave error que pone en peligro la formación de los que a futuro serán los responsables de la salud de los ciudadanos, con el riesgo que eso conlleva”, incide este colectivo, que reitera que “sin cursar y superar esos créditos no podrán graduarse y sin graduarse no podrán ejercer”.

La situación de la Sanidad de la Comunidad, pronostica este Colegio, “se agravará aún más en el próximo mes de junio cuando casi 2.000 enfermeras y enfermeros no puedan incorporarse al ejercicio de la profesión”.

Los decanatos y estudiantes de Enfermería y Medicina también han alzado la voz estos días. Y lo han hecho para recordar que los alumnos “bien formados” pueden ayudar a paliar el déficit de sanitarios que hay en España. Ya durante el estado de alarma, aquellos de últimos cursos de ambos grados fueron requeridos para su incorporación en tareas de “auxilio sanitario”, tal y como el real decreto para hacer frente a la pandemia preveía.

“Es fundamental”, aseguran, “que los estudiantes adquieran su formación junto a profesionales, incluyendo estar preparados para los peores escenarios: aprender su profesión también durante las crisis sanitarias”.

El sindicato SATSE, por su parte, ha dirigido sendas cartas a los ministros de Universidades y de Sanidad, Manuel Castells y Salvador Illa, para que intermedien y las futuras enfermeras y enfermeros puedan realizar sus prácticas “en todo caso porque resultan imprescindibles para mejorar su formación”.

Esta misma semana el colectivo sanitario ha evidenciado su indignación con una manifestación virtual en las redes sociales, donde ha dejado claro que quiere realizar sus prácticas.

«Dice que las bolsas están vacías, pero aplaza las prácticas»

El Consejo General de Enfermería, así como la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería (AEEE), no logran entender la decisión tomada por la Comunidad de Madrid. “Dice por activa y por pasiva que no tienen enfermeros, que las bolsas están vacías, pero aplaza las prácticas”, critican ambos colectivos.

Acceda a la versión completa del contenido

La suspensión de las prácticas de Enfermería amenaza con colapsar aún más la Sanidad

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace