«Me siento honrada y aprecio mucho su apoyo, su respaldo al premio», expresó Han en una conversación con un representante del Comité Nobel.
La autora sugirió a quienes aún no conozcan sus obras que comiencen con su último libro, ‘No me despido’, publicado en 2021.
Destacó también la obra ‘Blanco’, calificándola de «muy personal» y autobiográfica, así como ‘La vegetariana’, ganadora del Premio Booker Internacional 2016, y escrita, según Han, en un período difícil de su vida.
La escritora reveló que tiene previsto celebrar la concesión del Premio Nobel tomando té con su hijo la noche de este jueves.
Más temprano, el Comité Nobel le otorgó el galardón a Han Kang «por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana».
Han Kang nació en 1970 en la ciudad surcoreana de Gwangju, pero se mudó a Seúl a los nueve años con su familia, vinculada también a la literatura, ya que su padre es un reputado novelista.
Además de escribir, también se ha dedicado al arte y a la música, algo que se refleja en toda su producción literaria.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…