Economía

La subida del SMI se aprobará en el último Consejo de Ministros del mes

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha afirmado hoy, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, que este incremento del SMI, que tendrá efectos desde el 1 de septiembre, no está en el orden del día del Consejo de Ministros de este martes.

Fuentes del Ejecutivo han indicado a Europa Press que esta medida sí irá al Consejo de Ministros del martes 28, en el que previsiblemente debería aprobarse también la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), cuyo esquema actual finaliza el próximo 30 de septiembre.

La portavoz del Gobierno ha hecho hincapié en que esta subida del SMI supone un avance «muy importante» y ha señalado, en relación a las divergencias entre la vicepresidenta primera y segunda, Nadia Calviño y Yolanda Díaz, que entiende que hay que «llenar horas de tertulia», pero que el Gobierno piensa, sobre todo, en el bienestar de los ciudadanos.

«Parece que no estamos hablando de nadie, con esas siglas de SMI, pero estamos hablando de muchas mujeres y jóvenes que están marcados por estos salarios precarios (…) Son trabajadores en precario y es una prioridad del Gobierno atenderles y recuperar su dignidad salarial», ha destacado Rodríguez, que ha recordado que el objetivo es que el SMI llegue al 60% del salario medio a final de legislatura.

Gobierno y sindicatos cerraron a última hora del pasado jueves un acuerdo para incrementar el SMI en 15 euros, hasta los 965 euros mensuales en catorce pagas, con efectos desde el 1 de septiembre de este año.

Las partes establecieron también el compromiso de que el SMI, mediante su «progresiva revisión» en 2022 y 2023, alcance el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura, tal y como determina la Carta Social Europea suscrita por España y como prometió el Gobierno de coalición.

Del acuerdo quedaron descolgadas las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, que entienden que no es el momento de elevar el salario mínimo dado que la economía española se encuentra en los inicios de la recuperación y la creación de empleo podría verse dañada.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida del SMI se aprobará en el último Consejo de Ministros del mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace