Categorías: Mercado inmobiliario

La subida del precio de la vivienda enciende las alarmas del BCE

La burbuja inmobiliaria tuvo mucho que ver en la crisis financiera que estalló en 2008, y el Banco Central Europeo (BCE) no quiere que se vuelva a repetir la historia ahora que la recuperación de la economía del Viejo Continente empieza a volverse a traducir en un incremento en los precios de la vivienda.

El crédito al sector inmobiliario supone un 14% de los activos de la banca europea, y aproximadamente un 40% del PIB de la eurozona. En ese sentido, “con el crecimiento del precio de la vivienda en la zona del euro actualmente acelerándose, respaldado en parte por los bajos tipos de interés, y junto con las señales de que los estándares crediticios se están aliviando, los supervisores están monitoreando de cerca a los bancos para asegurarse de que toman riesgos de manera prudente”, señala el BCE en un documento.

El análisis del mercado realizado por los hombres de Draghi muestra que, a pesar de que de momento las prácticas crediticias “no se consideran de alto riesgo”, sí “existen algunos focos de vulnerabilidad”. Sólo en 2017, los precios de la vivienda subieron un 4,7% en la eurozona, y de media, se encuentran ya un 5% por encima de los máximos alcanzados en el segundo trimestre de 2008, poco antes de que la caída de Lehman Brothers sacudiese los mercados.

El BCE constata que hay “indicios” de que los estándares de concesión de crédito se están relajando. En el mercado hipotecario, de media los nuevos préstamos se realizaron en 2017 con un loan to value del 78%, un punto más que en el año anterior. El porcentaje en el que la banca financia más del 80% del valor de la vivienda es ya del 42% de las nuevas hipotecas.

Al supervisor único europeo le preocupa también que los bancos están volviendo a los tipos de interés variable en las hipotecas. A comienzos de 2007, la proporción de nuevos préstamos emitidos a tipo variable representaba casi el 50% del total, pero en enero de 2017 el porcentaje era del 13%. Sin embargo, desde entonces ha subido hasta ser el 21% en abril de 2018. A ello se suma que la elevada deuda de los hogares que se observa “en algunos países de la zona del euro” podría aumentar aún más la probabilidad de que los prestatarios incumplan.

“Aunque no hay evidencia de que los bancos de la zona del euro estén actualmente expuestos a un entorno crediticio hipotecario de alto riesgo, para algunos de ellos el riesgo de pérdidas en sus carteras de préstamos inmobiliarios residenciales está aumentando”, concluye el BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida del precio de la vivienda enciende las alarmas del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace