Economía

La subida de tipos impulsa la rentabilidad de la banca hasta un récord desde 2015

Esta cifra de rentabilidad se encuentra todavía lejos del 14,88% que se registró en el primer trimestre de 2021, si bien en ese momento el Banco de España indicaba que la cifra se veía afectada por la fusión entre CaixaBank y Bankia. Excluyendo el efecto de la fusión, la rentabilidad se situaría en el 8,25%, por lo que el dato del tercer trimestre de 2023 sería el más alto desde la serie ofrecida por el Banco de España, que comienza en 2015.

Por otro lado, las ratios de capital del total de entidades de crédito se mantuvieron relativamente estables en el tercer trimestre de 2023: la ratio de capital de nivel 1 ordinario (CET1) se situó en el 13,07%; la ratio de Tier 1, en el 14,57%, y la ratio de capital total se mantuvo en el 16,87%. No obstante, el Banco de España señala que, con respecto al mismo periodo del año previo, las tres ratios de capital aumentaron.

Asimismo, indica que la ratio de capital total de las entidades significativas se situó en el 16,66% en el tercer trimestre y la de las entidades menos significativas en el 20,39%.

En cuanto a la calidad de los activos, las estadísticas muestran que la ratio de préstamos dudosos prácticamente se estabilizó, situándose en el 3,16% en el tercer trimestre, frente al 3,12% del trimestre anterior. En la comparativa interanual, se redujo en cuatro puntos básicos. En el tercer trimestre de 2023, la ratio de préstamos dudosos de las entidades significativas se mantuvo relativamente estable, situándose en el 3,26%. En cuanto a las entidades menos significativas se situó en el 2,63%.

La relación entre los préstamos en vigilancia especial y los préstamos totales se incrementó en el tercer trimestre de 2023 y se situó en el 6,53%, frente al 6,36% del trimestre precedente. Además, se incrementó ligeramente frente al mismo trimestre del año anterior, cuando esta tasa se situaba en el 6,27%.

Por último, el Banco de España informa de que el coste del riesgo disminuyó hasta el 0,97% en el tercer trimestre, desde el 1,02% del trimestre anterior, mientras que la ratio crédito-depósito se redujo ligeramente, situándose en el 99,42%.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La subida de tipos impulsa la rentabilidad de la banca hasta un récord desde 2015

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace