Nacional

La sombra de una repetición electoral en Navidad se abre paso: el calendario a tener en cuenta

Conforme al calendario electoral, el nuevo Congreso se constituirá a las diez de la mañana del 17 de agosto con la elección de la persona que presida la Cámara, que será la encargada de desplazarse ese mismo día Palacio de la Zarzuela para informar al Rey.

Tras ser informado de la composición del Congreso, lo previsible es que el Jefe del Estado convoque en Zarzuela esa semana del 21 de agosto a los representantes de todas las formaciones con presencia en el Congreso para decidir a quién encarga someterse a la Sesión de Investidura.

Una vez que se constituyan los grupos y se designen los portavoces, ya se podrán convocar sesiones plenarias. Por tanto, se calcula que como muy pronto el Debate de Investidura podría celebrarse a finales de agosto o, mucho más factible, la primera semana de septiembre, señala Europa Press.

Para ser investido presidente hay dos caminos: sumar mayoría absoluta en la primera votación (176 diputados) o al menos lograr más votos a favor que en contra en una segunda oportunidad, 48 horas después. Y los bloques que se han asentado en estas elecciones no permiten vislumbrar a priori ninguna de las dos opciones.

Votación de investidura

La fecha de esa primera votación de investidura condiciona el calendario en caso de una repetición electoral, ya que, en caso de bloqueo, las Cortes se disolverán al cumplirse dos meses de esa fecha para celebrar elecciones 47 días después.

Es decir, si hay un debate de investidura fallido a principios de septiembre, comenzará a contar un plazo de dos meses para posibles nuevos intentos. Eso implica que, si se mantiene el bloqueo a principios de octubre –como ocurrió con las fallidas investiduras de Pedro Sánchez en marzo de 2016 y julio de 2019–, y si no se logra una alternativa viable en los dos meses posteriores, habría que disolver las Cortes nuevamente en noviembre y celebrar elecciones a los 47 días, o sea en fechas navideñas.

Acceda a la versión completa del contenido

La sombra de una repetición electoral en Navidad se abre paso: el calendario a tener en cuenta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

1 minuto hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

9 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace