Categorías: Sanidad

La sobrecarga de trabajo golpea a las enfermeras: de pedir la baja a plantearse tirar la toalla

Así se desprende de una macroencuesta realizada por Consejo General de Enfermería (CGE), que pone de manifiesto que más de la mitad de las enfermeras encuestadas, el 56,1%, considera que su situación laboral actual ha empeorado con respecto a la que tenía antes del Covid-19.

En el ‘Estudio sobre el impacto de la presión asistencial en la profesión enfermera’ se desprende que casi 9 de cada 10 enfermeras (88,3%) reconoce que la carga de trabajo les afecta psicológicamente. De acuerdo al mismo, el 86,1% de las enfermeras ha sufrido episodios de estrés, el 66,6% de ansiedad, el 60% de insomnio y el 27,2% declara haber llegado a sufrir depresión.

Unas “cifras muy alarmantes” para el Consejo General de Enfermería, que pide pedido trabajar para prevenir estos problemas. Y es que, este exceso de trabajo hace que estos trabajadores pidan la baja. El 23% de las enfermeras se han visto obligadas a pedir la baja por algún problema derivado de la carga emocional que genera la presión asistencial. Se trata de un incremento “enorme” con respecto a 2022, cuando el dato era del 16,5%, recuerda el CGE.

Sobre lo anterior, el 63,1% de las consultadas declara que ha necesitado ayuda profesional a nivel psicológico, pero sólo el 37,8% ha tenido acceso a la misma. Esto deriva en que 6 de cada 10 profesionales encuestadas declara que ha pensado en algún momento dejar la profesión. Un 59,7% ha pensado en trabajar en otra cosa. Un dato significativamente superior al recogido en 2022, donde era el 46,5%, 13,2 puntos más en dos años.

Reconsiderar la vocación

La situación laboral y la falta de reconocimiento de la profesión llevan incluso a la reconsideración de la vocación. Un 36,1% asegura que no volvería a estudiar Enfermería si pudiera dar marcha atrás, 7,7 puntos más que hace dos años, cuando el dato era del 28,4%.

El sondeo alerta también de que en el plazo de 10 años se calcula que se habrán jubilado el 12,2% de las enfermeras consultadas que están a día de hoy en activo. El 34,3% ha llegado a plantear pedir la prejubilación aunque ello suponga una reducción en la pensión. El porcentaje aumenta hasta el 42,5% en el ámbito de Consultas externas y al 41,9% en Urgencias extrahospitalarias.

Acceda a la versión completa del contenido

La sobrecarga de trabajo golpea a las enfermeras: de pedir la baja a plantearse tirar la toalla

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

8 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

8 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

9 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

10 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

10 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

15 horas hace