Internacional

La siderúrgica alemana Thyssenkrupp anuncia una fuerte reducción de personal

El número de puestos de trabajo se reducirá de los 27.000 actuales a 16.000 en un plazo de seis años, indica la información. De aquí a finales de 2030 se suprimirán unas 5.000 plazas mediante «ajustes en la producción y la administración». Otras 6.000 se externalizarán a proveedores de servicios externos o ventas de áreas comerciales.

La empresa, propiedad mayoritaria del grupo industrial Thyssenkrupp, reacciona así a la débil demanda del mercado siderúrgico. Las capacidades de producción se reducirán de los 11,5 millones de toneladas anuales actuales a solo entre 8,7 y 9,0 millones de toneladas.

El objetivo es crear perspectivas a largo plazo para el mayor número posible de empleados, afirmó Dennis Grimm, responsable de la siderurgia de Thyssenkrupp.

«Es necesario optimizar y racionalizar exhaustivamente nuestra red de producción y nuestros procesos para estar preparados para el futuro», dijo Grimm.

Paralelamente al programa de reducción de costes, la empresa matriz Thyssenkrupp tiene la intención de seguir adelante con la escisión de la división siderúrgica. La empresa checa de energía EPCG, propiedad del multimillonario checo Daniel Kretinsky, ya posee una participación del 20 %, que aumentará al 50 % en una próxima etapa.

La mayor compañía siderúrgica alemana lleva mucho tiempo bajo presión. Las importaciones baratas de Asia, los altos costes y la débil demanda han provocado pérdidas en su negocio.

En cuanto a la protección del clima, también se necesitan grandes inversiones para mejorar la huella de carbono de la producción de acero, que consume mucha energía. En Duisburgo, en el oeste de Alemania, el «acero verde» se producirá en el futuro utilizando hidrógeno. El gobierno alemán y el estado federado de Renania del Norte-Westfalia subvencionan allí una nueva y costosa planta con un total de 2.000 millones de euros (2.080 millones de dólares).

A pesar de la importante inyección financiera del Estado, el proyecto es un asunto caro para Thyssenkrupp Steel. Según los medios de comunicación, se había considerado internamente la posibilidad de abandonarlo.

La empresa insiste ahora en que continúa en pie el plan de terminar la planta de reducción directa, que ya está en construcción. Al mismo tiempo, señaló que mantiene «conversaciones constructivas» para «garantizar la viabilidad económica de este importante proyecto de inversión en unas condiciones marco que cambian rápidamente».

Acceda a la versión completa del contenido

La siderúrgica alemana Thyssenkrupp anuncia una fuerte reducción de personal

dpa

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace