Internacional

La siderúrgica alemana Thyssenkrupp anuncia una fuerte reducción de personal

El número de puestos de trabajo se reducirá de los 27.000 actuales a 16.000 en un plazo de seis años, indica la información. De aquí a finales de 2030 se suprimirán unas 5.000 plazas mediante «ajustes en la producción y la administración». Otras 6.000 se externalizarán a proveedores de servicios externos o ventas de áreas comerciales.

La empresa, propiedad mayoritaria del grupo industrial Thyssenkrupp, reacciona así a la débil demanda del mercado siderúrgico. Las capacidades de producción se reducirán de los 11,5 millones de toneladas anuales actuales a solo entre 8,7 y 9,0 millones de toneladas.

El objetivo es crear perspectivas a largo plazo para el mayor número posible de empleados, afirmó Dennis Grimm, responsable de la siderurgia de Thyssenkrupp.

«Es necesario optimizar y racionalizar exhaustivamente nuestra red de producción y nuestros procesos para estar preparados para el futuro», dijo Grimm.

Paralelamente al programa de reducción de costes, la empresa matriz Thyssenkrupp tiene la intención de seguir adelante con la escisión de la división siderúrgica. La empresa checa de energía EPCG, propiedad del multimillonario checo Daniel Kretinsky, ya posee una participación del 20 %, que aumentará al 50 % en una próxima etapa.

La mayor compañía siderúrgica alemana lleva mucho tiempo bajo presión. Las importaciones baratas de Asia, los altos costes y la débil demanda han provocado pérdidas en su negocio.

En cuanto a la protección del clima, también se necesitan grandes inversiones para mejorar la huella de carbono de la producción de acero, que consume mucha energía. En Duisburgo, en el oeste de Alemania, el «acero verde» se producirá en el futuro utilizando hidrógeno. El gobierno alemán y el estado federado de Renania del Norte-Westfalia subvencionan allí una nueva y costosa planta con un total de 2.000 millones de euros (2.080 millones de dólares).

A pesar de la importante inyección financiera del Estado, el proyecto es un asunto caro para Thyssenkrupp Steel. Según los medios de comunicación, se había considerado internamente la posibilidad de abandonarlo.

La empresa insiste ahora en que continúa en pie el plan de terminar la planta de reducción directa, que ya está en construcción. Al mismo tiempo, señaló que mantiene «conversaciones constructivas» para «garantizar la viabilidad económica de este importante proyecto de inversión en unas condiciones marco que cambian rápidamente».

Acceda a la versión completa del contenido

La siderúrgica alemana Thyssenkrupp anuncia una fuerte reducción de personal

dpa

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace