Categorías: Economía

La sequía reduce a la mitad la producción hidráulica en 2017

Los efectos de la extrema sequía atraviesa España quedan retratados en los datos sobre la producción eléctrica. La generación hidráulica se ha reducido prácticamente a la mitad en 2017, mientras que la aportación del carbón y las centrales de ciclo combinado se ha disparado.

Según el avance del informe anual sobre el sistema eléctrico español publicado por Red Eléctrica, la producción hidráulica ha caído un 48,4%, hasta los 20.213 gigavatios hora (GWh). El producible hidráulico (la cantidad máxima de energía eléctrica que teóricamente se podría producir considerando las aportaciones hidráulicas registradas) en la península ha marcado su valor más bajo de los últimos doce años, 16.270 GWh. La cifra está además “muy por debajo del valor histórico medio y casi un 53% inferior al registrado en 2016”, según el operador del mercado eléctrico.

Como consecuencia, las fuentes renovables apenas han cubierto el 33,3% de la producción eléctrica peninsular en este 2017, frente al 40,8% del año pasado. Se trata del peor dato registrado por las tecnologías verdes en el último lustro.

La falta de lluvias ha sido cubierta por por fuentes como el carbón y el gas que utilizan las centrales de ciclo combinado. En este último caso, su generación ha aumentado un 32,9%, hasta los 38.901 GWh, mientras que la de las térmicas ha crecido un 22,6%, hasta los 45.955 GWh.

La situación ha incrementado las emisiones de CO2 derivadas de la generación eléctrica, debido a la menor aportación de las energías renovables y a la mayor presencia del carbón.

Según informa Red Eléctrica, la demanda de energía eléctrica peninsular del 2017, con datos estimados a cierre de año, se ha situado en 253.082 GWh, con un crecimiento del 1,2% con respecto al año anterior. Corregidos los efectos de la laboralidad y la temperatura, la demanda ha aumentado un 1,7% respecto al 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

La sequía reduce a la mitad la producción hidráulica en 2017

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace