La tasa de paro juvenil cae a su cifra más baja en 15 años
El sentimiento de precariedad es general entre los jóvenes encuestados, aunque la precariedad laboral y la inseguridad económica se distribuyan desigualmente entre grupos sociales.
Su concepto de precariedad, más allá de tener un mal trabajo, tiene que ver con su nivel de capacidad para poder alcanzar un nivel de vida digno y cubrir el coste de una vida independiente.
Se refieren sobre todo al coste de la vivienda, de la alimentación y de la energía, y precisamente las crisis recientes (como el encarecimiento de la energía y la alta inflación) han influido en el concepto que tienen de precariedad.
Entre los encuestados que se sienten en precariedad extrema, la seguridad económica de sus familias se ha puesto en entredicho por la inflación (64,1%) y el coste energético (65,3%); entre quienes sienten algo menos de precariedad, estos porcentajes son del 56,9% y 56,5% respectivamente.
El 31% del total de entrevistados están en riesgo de depresión o ansiedad, con un «factor explicativo crucial»: la sensación de precariedad, más que por tener un empleo precario.
El tipo de contrato laboral «no muestra una relación significativa con la salud mental», y solo entre los pluriempleados baja ligeramente el riesgo de mala salud mental.
El 40,6% del total de encuestados dice que sufre al menos un problema de salud física o mental por su inseguridad económica: se sienten ansiosos o angustiados, tienen problemas para dormir o un problema de salud física; y «vivir solo está asociado con más inseguridad económica».
El 63,6% de adultos jóvenes ha vivido «como mínimo una dimensión de inseguridad económica» en los últimos dos años, y ha tenido que hacer ajustes o pedir ayuda.
Los jóvenes tienden a reducir su nivel de vida por motivos económicos, «pero esta tendencia es más acusada en las mujeres migrantes y las personas no binarias».
El estudio se basa en 3.012 encuestas, mayoritariamente en línea, «con solo 210 entrevistas presenciales en cinco zonas de la provincia de Barcelona».
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…