Seguridad Social
Tal y como recoge el departamento de José Luis Escrivá, “si se toman como referencia los datos del último ejercicio que no estuvo afectado por la pandemia, 2019, el incremento de las cotizaciones es del 22,8% (9.324 millones de euros más).
De esta forma, los ingresos por cotizaciones sociales continúan marcando “máximos históricos” en términos absolutos y también registran el mayor incremento en los últimos 16 años, en el acumulado de los cuatro primeros meses del año.
“En su conjunto”, detalla en una nota, las cuentas de la Seguridad Social se sitúan “prácticamente en equilibrio”, presentando un saldo negativo a 30 de abril de 2023, de 497 millones de euros. “Esta cifra se obtiene de la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 58.559 millones de euros, que muestran un incremento del 8,7%, y obligaciones reconocidas de 59.056 millones, que crecen en un 7,9% interanual.
En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanza los 57.648 millones de euros, con un incremento del 9% respecto al ejercicio anterior, mientras los pagos presentan un aumento del 7,7%, hasta alcanzar los 58.845 millones.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…