Categorías: Economía

La Seguridad Social registró un superávit de 3.237 millones hasta abril

La recaudación por cotizaciones sociales –derechos reconocidos- alcanzó los 37.789,19 millones de euros hasta el 30 de abril, un 5,56% más que en el mismo periodo del año anterior, según las cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que destaca que se trata del mejor resultado desde 2008.

Esta mejora se explica por el doble crecimiento de la cotización de ocupados, por un lado, que aumentó un 5,82% en tasa anual, y la de los desempleados, por otro, que avanzó un 1,40%. Por tanto, las cuotas continúan progresando a un ritmo mayor que la tasa anual de afiliación (3,07% de media en abril), una tendencia que se inició en el primer trimestre de 2017.

Estos resultados forman parte de la ejecución presupuestaria hasta el 30 de abril reflejada en el Sistema de información contable de la Seguridad Social. En este tiempo, el organismo arroja un saldo positivo de 3.237,27 millones de euros. Dicho saldo es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 45.082,17 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 41.844,90 millones de euros.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,18% corresponde a las Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,8% restante a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad. En cuanto a las obligaciones, el 94,26% ha sido reconocido por las Entidades gestoras y el 5,74% por las Mutuas.

En cuanto a la recaudación neta, la ejecución presupuestaria hasta abril refleja que las cotizaciones sociales aumentaron un 5,84% frente al 3,40% de los pagos realizados en pensiones (34.002,73 millones de euros).

Las transferencias corrientes totalizaron 6.841,01 millones de euros, un 7,69% menos que las acumuladas a la misma fecha de 2017.

Los ingresos patrimoniales registran 36,80 millones de euros, con un decremento interanual del 80,27%, y las tasas y otros ingresos reflejan la cantidad de 403,19 millones de euros, con un decremento interanual del 5,77%.

Las prestaciones económicas a familias e instituciones suman 39.699,83 millones de euros, con un aumento de un 3,33% respecto al ejercicio anterior. Esta cifra representa un 94,87% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

En concreto, las diferentes clases de pensiones (obligaciones reconocidas) alcanzaron un importe de 34.013,46 millones de euros, cifra superior en un 3,39% al año anterior. En cuanto a las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta 736,29 millones, lo que representa un incremento interanual del 2,64%. Hay que tener en cuenta que el permiso de paternidad se ha ampliado hasta las cinco semanas desde enero de 2018.

En Incapacidad Temporal el gasto realizado alcanzó un importe de 1.541,40 millones de euros, un 13,65% más que en el mismo periodo de 2017. Las pensiones y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos a mínimos, sumaron 3.279,16 millones, el 1,18% menos respecto a 2017. De dicho importe, se destinó a pensiones no contributivas y mínimos 2.658,22 millones y a subsidios y otras prestaciones 620,94 millones. El 24,9% del total de pensiones requieren de un complemento.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social registró un superávit de 3.237 millones hasta abril

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace