Categorías: Economía

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 1.060 millones de euros hasta mayo

Las cuentas de la Seguridad Social presentaban un saldo positivo de 1.060,86 millones de euros a 30 de abril de 2020. Esta cifra es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 50.526,32 millones de euros, que se incrementan el 2,16%, y unas obligaciones reconocidas de 49.465,46 millones de euros, un 6,99% más que en el mismo periodo del año anterior, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Inclusión, seguridad Social y Migraciones.

En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanza los 49.534,90 millones de euros, con un incremento del 6,42% respecto al ejercicio anterior. Por su parte, los pagos presentaron un aumento 6,91%, totalizando 49.338,03 millones de euros.

En lo que va de año, las cotizaciones sociales han ascendido a 41.502,83 millones de euros, 656,14 millones más (1,61%) que un año antes, que viene motivado por el aumento de la cotización de ocupados en un 0,45%, mientras que la de desempleados se elevan un 21,11%. Las cuentas de la Seguridad Social recogen el impacto de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. Si comparamos aisladamente los datos de abril de este año y del pasado -sin tener en cuenta el acumulado de los tres primeros meses- esta partida disminuiría un 6,89%, tras un descenso de 8,56 puntos porcentuales en la cotización de ocupados y un aumento del 22,11% en la de desempleados.

El pasado 14 de marzo, el Gobierno decretó el estado de alarma y aprobó una serie de medidas para paliar los efectos de la pandemia, como la exoneración de cuotas para las empresas acogidas a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo por fuerza mayor o la prestación extraordinaria para autónomos –que también conlleva la exención de cuotas-, que han tenido impacto en las cuentas. A ello se une que la Tesorería General de la Seguridad Social no está reclamando la deuda de las cuotas no cobradas debido a la suspensión de los plazos administrativos en la gestión recaudatoria.

Las transferencias corrientes se incrementan un 5,53% hasta los 8.632,12 millones.

En cuanto a los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 46.541,57 millones, un 7,13% más respecto al mismo periodo de 2019. Esta cifra representa un 94,09% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social. La mayor partida, 43.057,01 millones corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 7,56%.

Las pensiones y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos por mínimos de las pensiones contributivas, alcanzan los 3.484,56 millones de euros, un 2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 1.060 millones de euros hasta mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

39 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace