El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
Esta cifra es la diferencia entre unos ingresos por valor de 164.375,8 millones de euros, que suben un 12,95% interanual, y unos gastos por importe de 179.355,73 millones, cifra un 10,62% superior a la del mismo periodo del año pasado.
Del volumen total de ingresos, el 89,56% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, y el 10,44% restante, a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. En cuanto a los gastos, el 88,77% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 11,23%, por las mutuas.
En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanzó los 162.005,7 millones de euros en 2020, lo que representa un incremento del 12,65% interanual. Por su parte, los pagos arrojan un aumento del 10,63%, hasta un total de 179.203,87 millones de euros.
Los ingresos por cotizaciones bajaron casi un 3,5% en el conjunto del año, hasta los 119.955,59 millones de euros, tras descender la recaudación por cotizaciones de los ocupados un 5,7% (con 6.708,08 millones de euros menos), frente al aumento del 33,7% de las cotizaciones de los desempleados.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…