Categorías: Economía

La Seguridad Social registra un déficit de casi 5.000 millones pese al aumento en cotizaciones

Las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo negativo de 4.907,33 millones de euros. Y todo, pese al aumento por cotizaciones sociales. Según anuncia el Ministerio de Trabajo, hasta septiembre se recaudaron por cotizaciones 103.202,68 millones de euros, un 8% más que el mismo mes 2018. Si a esto se suman el resto de los ingresos como transferencias corrientes y de capital, patrimoniales, enajenación de inversiones y otros, el total de derechos reconocidos en términos homogéneos asciende a 121.227,50 millones.

El gasto en términos homogéneos, por su parte, detalla el departamento de Magdalena Valerio, fue de 126.473,96 millones de euros, de los cuáles, 118.454,90 millones se destinaron a ayudas económicas a familias, 5,50% más que en 2018. El gasto en pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) es de 106.198,50 millones (de los cuales, 5.599,91 corresponden a complementos a mínimos). Respecto a esto, el incremento de esta partida en el último año ha sido de un 5,30%.

“Como resultado de la diferencia entre unos derechos reconocidos netos por operaciones no financieras de 121.566,63 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 126.473,96 millones de euros, a 31 octubre, las cuentas de la Seguridad Social presentan, en términos homogéneos un saldo negativo de 4.907,33 millones de euros”.

Así lo afirma Trabajo en una nota a los medios en la que señala que este año se ha producido “un cambio de criterio de la imputación presupuestaria de determinados gastos de 2018 asociados a la recaudación”. Por ello, “hasta octubre de 2019 se han imputado 1.324,36 millones de euros de gastos devengados en noviembre y diciembre del pasado año que corresponden fundamentalmente al pago delegado de la incapacidad temporal y a la aportación por parte de las mutuas colaboradoras al sostenimiento de los servicios comunes”.

“Lo que arroja”, continúa, “un saldo negativo en el ejercicio de 2019 de 6.231,69 millones de euros, que corresponden a la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 121.566,63 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 127.798,32 millones de euros (126.473,96+1.324,36)”.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 90,77% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 9,23% restante a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. En cuanto a las obligaciones, el 91,60% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 8,40% por las mutuas colaboradoras.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social registra un déficit de casi 5.000 millones pese al aumento en cotizaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

33 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace