Categorías: Nacional

La Seguridad Social recupera los 19 millones de afiliados una década después

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en junio en 89.968 desempleados respecto al mes anterior, casi un 3% menos y su menor descenso para un mes de junio desde 2011.

Así, la cifra total de parados registrados es de 3.162.162, y el Ministerio de Empleo resalta que es la más baja desde diciembre de 2008. Ello supone que desde máximos registrados en febrero de 2013, el paro se ha reducido en 1.960.060 personas, pero este descenso sigue siendo en torno a siete puntos por debajo de niveles precrisis.

Pero es la afiliación a la Seguridad Social el mejor dato de este sexto mes del año: superó en junio la barrera de los 19 millones de ocupados (19.006.990) tras ascender en 91.322 afiliados, el 0,48%.

Es una cifra que no se alcanzaba desde septiembre de 2008, y se trata por tanto “del mejor dato de afiliación de la última década”, subraya Empleo. En términos desestacionalizados, continúa sumando ocupados (53.236) y alcanza los 18.800.828.

Otro dato significativo es el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social, que supera el resultado de mayo, con 8.779.129 trabajadoras, el mayor nivel jamás registrado y representando el 46,19% del total de ocupados.

En términos interanuales, junio del año cerró con un incremento de 573.884 afiliados medios más, el 3,11%.

El desempleo masculino se sitúa en 1.295.352 personas, al bajar en 51.788, y el femenino en 1.866.810, al reducirse en 38.180 personas respecto al mes de mayo. Si lo comparamos con junio de 2017, el desempleo masculino baja en 128.382 personas y el femenino desciende en 72.267.

El paro registrado ha bajado en todas las comunidades autónomas, entre las que destacan: Cataluña (-15.376), Andalucía (-10.493) y la Comunidad de Madrid (-9.713).

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se ha reducido en cuatro: en Servicios 66.698, en Construcción 9.407, en Industria en 9.123 y en colectivo de personas sin empleo anterior en 7.313. Por el contrario ha aumentado en Agricultura y Pesca en 2.573 personas.

Un 16% más de contratación indefinida que hace un año

En junio de 2018 se han registrado 192.972 contratos de trabajo de carácter indefinido, lo que supone un incremento del 15,93%, 26.510 contratos más sobre el mismo mes del año anterior. En cuanto a duración de la jornada, 113.690 son a tiempo completo y 79.282 a tiempo parcial.

El número total de contratos registrados durante el mes de junio ha sido de 2.055.762, representa un descenso de 33.758 (-1,62%) sobre el mismo mes del año 2017.

Por su parte, la contratación acumulada en los seis primeros meses de 2018 ha ascendido a 10.829.878, lo que supone 289.420 contratos más, un 2,75% que en igual periodo del año anterior.

Los contratos indefinidos del mes de junio se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 113.690 a tiempo completo y 79.282 a tiempo parcial.

En términos acumulados, los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan en los seis primeros meses un total de 666.788, un 16,54% más que en igual periodo del año 2017. Y los contratos a tiempo parcial suponen un total de 456.621, un 16,28% más en igual periodo del año anterior.

El resto de contratos, hasta completar el total de 2.055.762 del mes de junio de 2018, son 15.974 de carácter formativo y 1.846.816 otro tipo de contratos temporales.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social recupera los 19 millones de afiliados una década después

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

6 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

7 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace