Categorías: Economía

La Seguridad Social protege a casi 11 millones de personas con ayudas y pensiones, 100.000 más que en 2019

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) protegía a casi 11 millones de personas con prestaciones a corto plazo y pensiones a finales de agosto, cifra que supera en más de 100.000 personas a la del mismo mes de 2019, según ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por tipo de prestación, el INSS da amparo el mes pasado a 8,9 millones de pensionistas, de los que la gran mayoría eran beneficiarios de una pensión de jubilación (5,9 millones).

Además, a finales de agosto 921.576 personas percibían una prestación por incapacidad temporal y 797.921 cobraban una prestación de protección familiar. En esas fechas también se dio cobertura a 81.503 beneficiarios de la prestación por nacimiento y cuidado de un menor.

A estas prestaciones, que perciben en total 10,87 millones de personas, hay que sumar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que actualmente perciben 90.000 hogares.

El INSS recibió entre enero y agosto 4.175.000 solicitudes de distintas prestaciones, cifra superior a la del mismo periodo del año pasado (4,11 millones).

MÁS SOLICITUDES TRAMITADAS PESE A LA PANDEMIA

El Ministerio ha destacado en un comunicado que, a pesar de la situación excepcional vivida por la pandemia de coronavirus, ha crecido tanto el número de solicitudes tramitadas como el de llamadas atendidas por el INSS.

En concreto, en los ocho primeros meses del año, la entidad ha atendido presencialmente 987.880 solicitudes de prestaciones y de certificados, 485.864 por vía del nuevo buzón de atención al público creado durante el estado de alarma para facilitar la comunicación con el INSS a quienes no dispusieran de un certificado digital, y 1.871.550 por vía telemática. A esto hay que añadir las más de 870.000 solicitudes recibidas del Ingreso Mínimo Vital.

En esos meses, se han atendido 865.347 llamadas, frente a las 643.539 a las que se dio contestación durante el periodo enero-agosto de 2019. El Ministerio subraya que el aumento en la atención telefónica ha sido posible gracias al establecimiento de una nueva línea gratuita para reforzar la atención de la demanda generada por la aprobación del IMV.

En total, se han resuelto 391.200 solicitudes de pensiones hasta agosto (incluye jubilación, incapacidad permanente, entre otras) y más de medio millón de subsidios (nacimiento y cuidado del menor, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia, etc.). También se han emitido 893.000 tarjetas sanitarias europeas.

En lo que concierne al IMV, vigente desde junio, el INSS ha recibido más de 870.000 solicitudes, «algunas de ellas duplicadas», de las que ya se han tramitado más de un tercio.

De ellas, en torno a 90.000 han sido aprobadas, lo que supone 260.000 personas beneficiarias, y a 170.000 se les ha requerido más documentación. Además, unas 80.000 han resultado denegadas. «La media de solicitudes de pensión es de unas 700.000 al año, una cifra que en tres meses el IMV ha superado ampliamente.

Otra de las medidas desarrolladas por el INSS durante la pandemia ha sido la asimilación como accidente de trabajo de la IT por contagio por coronavirus o aislamiento, que supone una mayor protección económica para los trabajadores. Esta protección, según el Ministerio, ha llegado a cerca de un millón y medio de personas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social protege a casi 11 millones de personas con ayudas y pensiones, 100.000 más que en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace