Categorías: Economía

La Seguridad Social perdió 302.889 afiliados del sector turístico en julio por la crisis de la Covid-19

El número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades vinculadas al sector turístico registró en julio una caída interanual del 11,6%, hasta 2.314.971 cotizantes (302.889 menos) por la crisis del coronavirus, según los datos incluidos en el Informe sobre Empleo en Turismo elaborado por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Se rompe así, como consecuencia del impacto ocasionado por la pandemia, la tendencia de incrementos para el mes de julio que se inició en 2013, volviéndose a niveles similares a los alcanzados en 2015 y 2016.

Destaca la caída interanual de afiliados vinculados a actividades
turísticas en julio de 302.889 trabajadores, cuando en el
conjunto de la economía española se redujeron en 616.496 personas.

Respecto al mes de junio, el sector ganó 100.099 afiliados más a la Seguridad Social, lo que supone un 4,5% más respecto al mes anterior, lo que muestra una «recuperación gradual» del turismo tras finalizar el estado de alarma el 21 de junio y abrirse progresivamente las fronteras.

El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha destacado que los datos reflejan «la recuperación gradual del sector turístico tras el impacto negativo de la pandemia».

Además, Valdés ha recordado que, a fecha de 28 de julio, 516.191 trabajadores del turismo permanecían protegidos por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), un sistema que, en su opinión, «se ha demostrado eficaz para sostener empresas y contener la destrucción de empleo en los sectores más golpeados por la Covid-19».

CAÍDA EN TODAS LAS RAMAS DE ACTIVIDAD
La disminución de los afiliados en julio respecto al año anterior se registró en todas las ramas turísticas: la hostelería decreció en 233.765 afiliados (142.180 afiliados menos en los servicios de comidas y bebidas y 91.585 menos en los servicios de alojamiento); las otras actividades turísticas disminuyeron en 59.849 afiliados y en las agencias de viajes hubo una caída de 9.275 trabajadores.

En julio, la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 78,8% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, decreció interanualmente un 14% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el empleo autónomo en turismo, que representa el 21,2% del total de trabajadores afiliados, decreció un 1,2%.

Por su parte, el crecimiento de la afiliación en el mes de julio con respecto a junio se registró en la hostelería (94.944 altas más) y en otras actividades turísticas (5.641 altas más), no así en las agencias de viaje, que perdieron 486 trabajadores.

DESCIENDE EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En el mes de julio, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos descendió en todas las comunidades autónomas.

En cifras absolutas, los mayores descensos se dieron en Cataluña, Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Canarias. Estas seis comunidades conjuntamente suponen el 81,9% del descenso interanual absoluto. Por su parte, en términos relativos, destacan los descensos interanuales de Baleares (27,2%) y Cataluña (16,1%).

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social perdió 302.889 afiliados del sector turístico en julio por la crisis de la Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace