Categorías: Economía

La Seguridad Social obtiene un superávit de 1.658 millones hasta junio

Las cuentas de la Seguridad Social presentaban un saldo positivo de 1.658,63 millones de euros a 30 de junio de 2019, un 0,13% del PIB, resultado de la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 71.960,76 millones de euros, que presentan un incremento del 7,05% y unas obligaciones reconocidas de 70.302,13 millones de euros, que crecen en un 9,47%, respecto del mismo periodo del ejercicio anterior.

En lo que se refiere a los ingresos, las cotizaciones sociales ascendieron a 61.296,57 millones de euros lo que representa, respecto al mismo período del año anterior, un aumento superior a 4.500 millones de euros en términos absolutos y de 7,94 puntos porcentuales en términos relativos, que viene originado por el aumento de la cotización de ocupados en un 7,77%, mientras que la cotización de desempleados registra un aumento del 11,02%.

En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio un total de 114.915,75 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos por cotizaciones representan, a finales de junio, el 53,34% de lo previsto para todo 2019.

Las transferencias corrientes totalizaron 10.042,20 millones de euros, con un incremento del 2,23% sobre el importe a la misma fecha del ejercicio 2018. Si bien la variación interanual resulta poco significativa, hay que tener en cuenta que, a 30 de junio de 2019, se ha reconocido el importe de 666 millones de euros en concepto de aportación del Estado para apoyar el equilibrio presupuestario de la Seguridad Social que fijó la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para 2018, que en el mismo periodo del año anterior no se había aun reconocido. No obstante, este incremento se ha compensado con la disminución de las transferencias recibidas por el Estado, en concepto de prestaciones no contributivas y complementos por mínimos de pensiones, por un importe inferior en 693,35 millones de euros respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, con ocasión fundamentalmente del cambio en la periodicidad de las mismas.

Los ingresos patrimoniales registran 25,33 millones de euros, con un decremento interanual del 44,99%, y las tasas y otros ingresos reflejan la cantidad de 569,53 millones de euros, con un aumento interanual del 4,04%.

En cuanto a los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 65.688,67 millones de euros, con un aumento de un 8,74% respecto al ejercicio anterior. Esta cifra representa un 93,44% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social. La mayor partida, 60.514,63 millones de euros, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 9,15%.

En un análisis detallado del área contributiva, las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) alcanzan un importe de 54.809,15 millones de euros, cifra superior en un 7,17% al año anterior.

En cuanto a las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.232,28 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 6,74%. En incapacidad temporal el gasto realizado alcanza un importe de 4.283,27 millones de euros, un 45,58% más que en el mismo periodo del ejercicio 2018, crecimiento afectado, como más adelante se indica, por la imputación en los meses de enero, febrero y marzo de 2019 del pago delegado de la incapacidad temporal del mes de noviembre y diciembre de 2018, por importe de 978,58 millones de euros, como consecuencia del cambio de criterio de imputación presupuestaria. Sin tener en cuenta este cambio, el gasto de la incapacidad temporal ha sido de 3.304,69 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,32%, respecto del mismo periodo del ejercicio anterior.

A 30 de junio, las pensiones y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos por mínimos de las pensiones contributivas, alcanzan un importe de 5.174,04 millones de euros, cifra que supone un aumento del 4,19% respecto al ejercicio anterior. De dicho importe, se destina a pensiones no contributivas y mínimos 4.323,34 millones y a subsidios y otras prestaciones 850,70 millones de euros, de los que 812,66 millones de euros corresponden a prestaciones familiares, un 3,21% superior al del ejercicio precedente.

Por lo que respecta a los gastos de gestión realizados por la Seguridad Social, han experimentado un aumento del 2,82% en gastos de personal, un aumento del 1,73% en gastos corrientes de bienes y servicios y una disminución del 29,51% en gastos dedicados a inversiones. Con un aumento global del 1,51% interanual.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social obtiene un superávit de 1.658 millones hasta junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace