Economía

La Seguridad Social gana 100.340 afiliados en febrero impulsada por la hostelería y la educación

Este incremento se debe principalmente al empuje de los sectores de hostelería y educación, que crearon conjuntamente cerca de 60.000 nuevos empleos.

Este aumento de afiliados supone el segundo mayor incremento en un mes de febrero desde 2007, solo superado por el de 2024, cuando se registraron 103.621 nuevos ocupados. Con ello, el total de afiliados medios se situó en 21.196.154 cotizantes, un récord para un segundo mes del año.

Crecimiento interanual y datos desestacionalizados

En el último año, entre febrero de 2024 y febrero de 2025, la Seguridad Social ha ganado 487.773 afiliados, con un crecimiento interanual del 2,36%. Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, se han sumado 1,6 millones de afiliados al sistema.

En términos desestacionalizados, la afiliación creció en 58.735 cotizantes (+0,27%), alcanzando un nuevo máximo de 21.457.900 afiliados. En el último año, la creación de empleo en esta serie desestacionalizada ha sido de 500.551 puestos de trabajo.

Las mujeres superan de nuevo los 10 millones de afiliadas

La afiliación femenina creció en 48.509 cotizantes (+0,49%) hasta alcanzar 10.024.377 afiliadas, volviendo a superar la barrera de los 10 millones tras haber caído por debajo de esta cifra en enero. Las mujeres representan ya el 47,29% del total de ocupados, un máximo histórico.

El empleo masculino también registró un aumento, con 51.831 nuevos afiliados (+0,47%). Desde la aprobación de la reforma laboral, el empleo femenino ha crecido un 14,2%, 3,2 puntos por encima del masculino.

«El empleo entre las mujeres crece con más dinamismo, acompañado de un aumento de sus bases de cotización y de la calidad, con un incremento de afiliadas con contrato indefinido del 4,4% en el último año«, destacó la ministra Elma Saiz.

En cuanto a la afiliación de trabajadores extranjeros, esta aumentó en 31.369 cotizantes en febrero (+1,1%), alcanzando los 2.874.398 ocupados.

La educación lidera la creación de empleo en febrero

Por regímenes, el Régimen General, el más numeroso del sistema, ganó 90.676 afiliados medios (+0,51%), alcanzando los 17,75 millones de ocupados. Mientras, el Régimen de Autónomos (RETA) sumó 8.196 afiliados (+0,24%), situando el total de cotizantes por cuenta propia en 3.377.146 personas.

Dentro del Régimen General, educación fue el sector que más empleo generó en febrero, con 31.118 nuevos cotizantes (+2,44%), seguido por la hostelería, con 27.076 (+1,98%) y la construcción, con 20.572 afiliados (+2,07%).

Por el contrario, los descensos más notables se registraron en comercio, con 9.740 afiliados menos (-0,37%) y en actividades sanitarias y servicios sociales, que perdió 7.761 cotizantes (-0,41%).

El Sistema Especial Agrario también registró una pérdida de 10.762 afiliados (-1,59%), mientras que el Sistema Especial del Hogar vio reducirse su nómina de trabajadores en 515 ocupados (-0,15%).

Contratos fijos al alza: 14,8 millones de trabajadores indefinidos

La Seguridad Social cuenta ahora con 3,7 millones de trabajadores más con contrato indefinido que en 2022, lo que representa un crecimiento del 33,9%. Actualmente, el total de ocupados con contrato indefinido asciende a 14,8 millones, de los que 9,8 millones trabajan a tiempo completo.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señala que el número de fijos-discontinuos se ha estabilizado y representa el 4,8% del total de afiliados.

España lidera la creación de empleo en Europa

Desde finales de 2021, antes de la reforma laboral, la creación de empleo en España ha sido del 8,7%, superando a otros grandes países europeos como Italia (+5,4%), Francia (+1,9%) y Alemania (+1,6%).

En febrero, la afiliación media aumentó en todas las comunidades autónomas excepto en Castilla-La Mancha (-2.136 ocupados) y Melilla (-114 ocupados). Los mayores incrementos relativos se registraron en Baleares (+3,05%) y Región de Murcia (+0,77%).

Por otro lado, el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se situó en 15.512 personas a cierre de febrero, de las cuales 6.101 estaban en un ERTE de fuerza mayor y 9.411 en un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP).

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social gana 100.340 afiliados en febrero impulsada por la hostelería y la educación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace